Ocho agencias españolas promueven la gestación subrogada, ilegal en España

Sociedad Noticias

Ocho agencias españolas promueven la gestación subrogada, ilegal en España
Gestación SubrogadaPromocion IlegalDerechos De Las Mujeres
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 109 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 64%
  • Publisher: 83%

El Ministerio de Igualdad ha detectado la promoción ilegal de la gestación por sustitución por parte de ocho agencias españolas y ha presentado un informe jurídico a la Abogacía del Estado para iniciar acciones legales. La práctica está prohibida por ley en España, aunque se permitan inscripciones de bebés nacidos por 'vientre de alquiler' en el extranjero.

El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, ha presentado un informe jurídico a la Abogacía del Estado por la promoción comercial de la gestación por sustitución realizada por hasta ocho agencias españolas. El informe incluye las 334 quejas recibidas en el Observatorio de la Imagen de las Mujeres sobre la publicidad de los 'vientres de alquiler' en páginas webs y redes sociales.

En apenas un mes, entre el 29 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024, se han recibido este número de reclamaciones. El Ministerio de Igualdad ha recalcado que la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo prohíbe expresamente en su artículo 33 la promoción comercial de la gestación por sustitución. Asimismo, esta norma no está legitimada por la Ley General de la Publicidad. El informe incluye un análisis de las publicaciones realizadas por las ocho agencias con sede social en España que pone de relieve los diferentes recursos comunicativos que estos negocios utilizan para atraer potenciales clientes, desde entrevistas en blogs que disfrazan la violencia que esta práctica supone para la salud de las mujeres hasta la idealización de las denominadas madres gestantes. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha recordado en una entrevista en RNE que hay varias instrucciones en el notariado español y en registros que permiten la inscripción de los bebés nacidos por 'vientre de alquiler' de fuera de España. En este sentido, ha aludido a las dos sentencias del Tribunal Supremo (una de ellas reciente) que 'encaminan hacia unam mercantilización de las mujeres. El Supremo no reconoce en España las sentencias extranjeras que validan contratos de gestación subrogada. Las sentencias del Supremo apuntan a esa dirección coherente con la legislación española. De nada sirve considerar ilegal el vientre de alquiler en España si se puede contratar fuera e inscribir aquí. La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha denunciado que 'alquilar el vientre de una mujer es una práctica detestable en cualquier sociedad que entienda que los derechos de las mujeres también son derechos humanos'. Además, ha destacado que 'no valen eufemismos lingüísticos para esconder una situación de violencia y explotación reproductiva de las mujeres por su situación de vulnerabilidad'. Por último, ha señalado que 'estas campañas publicitarias están cargadas de sexismo, clasismo y racismo. En ellos, además, las mujeres son invisibilizadas y sólo son nombradas como potenciales consumidoras de un producto'

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

Gestación Subrogada Promocion Ilegal Derechos De Las Mujeres Ministerio De Igualdad Abogacía Del Estado

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ministerio de Igualdad conmemora 20 aniversario de la Ley de Violencia de GéneroMinisterio de Igualdad conmemora 20 aniversario de la Ley de Violencia de GéneroEl Ministerio de Igualdad celebró este viernes el 20 aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con una propuesta de revisión para incluir nuevas violencias y medidas.
Leer más »

Ministerio de Igualdad Investiga Denuncia por Terapias de Conversión en Diócesis EspañolasMinisterio de Igualdad Investiga Denuncia por Terapias de Conversión en Diócesis EspañolasEl Ministerio de Igualdad ha abierto expediente para investigar la celebración de talleres de cambio de orientación sexual en siete diócesis españolas. La Asociación Española contra las Terapias de Conversión denunció la práctica, que está prohibida por ley. El Ministerio analizará la denuncia y determinará si las diócesis deben ser sancionadas.
Leer más »

Ministerio de Igualdad investiga talleres de terapia de conversión en siete diócesisMinisterio de Igualdad investiga talleres de terapia de conversión en siete diócesisEl Ministerio de Igualdad ha abierto un expediente para investigar la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión sobre la celebración de talleres para cambiar la orientación sexual en siete diócesis españolas.
Leer más »

Ministerio de Igualdad abre expediente sancionador contra diócesis por terapias de conversiónMinisterio de Igualdad abre expediente sancionador contra diócesis por terapias de conversiónEl Ministerio de Igualdad ha abierto un expediente sancionador contra siete diócesis españolas por la presunta práctica de terapias de conversión. La denuncia, presentada por la Asociación contra las Terapias de Conversión, acusa a las diócesis de Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Getafe, Valencia, Sigüenza-Guadalajara y Málaga, así como a personas físicas, una empresa y una fundación, de vulnerar la Ley Trans.
Leer más »

Ministerio de Igualdad y la Conferencia Episcopal discuten talleres de 'conversión'Ministerio de Igualdad y la Conferencia Episcopal discuten talleres de 'conversión'La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para abordar la polémica sobre los talleres de 'conversión' que se siguen realizando en algunas diócesis españolas. Redondo expresó su preocupación por esta situación y la necesidad de que la Iglesia católica integre los valores constitucionales de igualdad.
Leer más »

Montero: Igualdad y Fraternidad en EspañaMontero: Igualdad y Fraternidad en EspañaLa ministra de Hacienda y precandidata a la secretaria general del PSOE andaluz, Yolanda Montero, ha afirmado en Jaén que el Gobierno de España no permitirá que ninguna comunidad autónoma tenga más privilegios que otras. Montero ha rechazado las acusaciones del PP de comprar alcaldías y ha destacado la necesidad de una Andalucía fuerte y ambiciosa.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 02:02:59