El Ministerio de Igualdad celebró este viernes el 20 aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con una propuesta de revisión para incluir nuevas violencias y medidas.
El ministerio de Igualdad celebró este viernes un acto para conmemorar el 20 aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La titular de la cartera, Ana Redondo, se ha abierto a 'revisar' la norma para incluir nuevos tipos de violencia y medidas que sirvan para 'completar y actualizar' la ley.
Redondo ha descrito la norma como magnífica, pero ha pedido 'ser conscientes de las nuevas violencias', entre las que ha nombrado la violencia económica, la vicaria o la que se ejerce en las redes sociales. La ministra también ha propuesto ser más 'contundentes' en la exigencia de formación específica a las fuerzas judiciales y policiales que trabajan en la lucha contra la violencia de género y las violencias sexuales, así como avanzar en los centros de crisis, que, en sus palabras, 'necesitan un recorrido para ser útiles y eficaces'. Redondo ha afirmado que 'necesitamos fortalecernos', en cuya opinión España y el mundo se encuentra ante una 'encrucijada histórica' por el auge de la extrema derecha y de los discursos negacionistas. La titular de Igualdad ha mostrado su 'agradecimiento profundo' a todas las personas que participaron en el trabajo previo y la redacción de la ley, de la que ha destacado el 'consenso' logrado. 'Solamente los consensos políticos basados en consenso sociales amplios consiguen los mejores efectos posibles', ha remarcado. La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Carmen Martínez Perza, ha querido recordar a Ana Orantes, asesinada por su exmarido en 1997 tras denunciar en televisión la violencia machista de la que había sido víctima, cuyo caso, en sus palabras, ayudó a abrir los ojos a la sociedad española ante la violencia de género
VIOLENCE AGAINST WOMEN LAW REVISIÓN NEW VIOLENCES EQUALITY
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Igualdad confirma como violencia vicaria el crimen del menor de dos años en JaénIgualdad condena un nuevo asesinato por violencia vicaria en Jaén
Leer más »
20 años de la Ley contra la Violencia de Género: una ley efectiva pero con mejoras necesariasSe cumplen 20 años de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género, impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Soledad Murillo, exsecretaria general de políticas de igualdad en ese momento, reflexiona sobre el impacto de la ley, que se ensalza como un referente en Europa, pero que deja una sensación agridulce por el número de mujeres asesinadas. Murillo aboga por ampliar la ley para incluir todas las formas de violencia hacia las mujeres y por exigir responsabilidades en la aplicación de la ley.
Leer más »
20 años de la Ley Integral contra la Violencia de Género en EspañaSe conmemoran 20 años de una ley pionera que ha revolucionado la respuesta a la violencia de género en España. La ley integral contra la violencia de género de 2004, nacida del consenso político y la demanda del movimiento feminista, ayudó a visibilizar un problema que antes se vivía en silencio. La ley ha sido fundamental para garantizar la protección y el apoyo a las mujeres que sufren violencia, creando una red de recursos especializados como juzgados de violencia de género, casas de acogida y centros de atención a mujeres.
Leer más »
Igualdad eleva a 42 las mujeres asesinadas este año por violencia machista, tras confirmar el crimen de OrihuelaIgualdad eleva a 42 las mujeres asesinadas por violencia machista
Leer más »
Zapatero: 'La Ley contra la Violencia de Género es una referencia'Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Leer más »
La ley de IA está bien diseñada, pero hecha la ley, hecha la trampaEstamos de acuerdo que es imposible ponerle puertas al campo. Pero la legislación sí debe intentar que el impacto masivo de la inteligencia artificial sea lo más ético y seguro posible para los ciudadanos. Ese es, precisamente, el propósito de la regulación.
Leer más »