A partir del 3 de abril, los propietarios que quieran alquilar sus pisos de forma turística deberán obtener la aprobación expresa de la comunidad de propietarios, con el voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios que representen las mismas tres quintas partes de las cuotas de participación. Esta nueva norma, incluida en la Ley Orgánica 1/2025, busca solucionar problemas de convivencia generados por los pisos turísticos, como ruidos, falta de respeto a las normas y seguridad. Los pisos turísticos ya existentes antes del 2 de enero de 2025, podrán seguir funcionando.
Esta modificación de Ley de Propiedad Horizontal entra en vigor a partir del 3 de abril. Este cambio normativo se incluyó la Disposición final cuarta de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia . Y, concretamente, la nueva norma establece que el propietario que quiera realizar alquiler turístico "deberá obtener previamente la aprobación expresa de la comunidad de propietarios".
Pero, además, a partir del 3 de abril se da un paso más y los propietarios tendrán que tener la expresa aprobación de la comunidad de vecinos para poder desarrollar la actividad como piso turístico.
ALQUILER TURÍSTICO PROPIEDAD HORIZONTAL LEY ORGÁNICA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS REGISTRO
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva ley obliga a todos los dueños de perros a contratar un seguro de responsabilidad civilLa nueva Ley de Bienestar Animal, vigente desde el 29 de septiembre de 2024, exige a todos los propietarios de perros contratar un seguro de responsabilidad civil. Anteriormente, solo los dueños de perros de raza peligrosa estaban obligados a hacerlo. El seguro cubrirá los gastos que un perro pueda causar a terceros, ya sean personales o materiales. Además, los propietarios deberán realizar un curso de formación para la tenencia responsable de perros.
Leer más »
Nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de JusticiaEl BOE publica la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada por el Parlamento en diciembre. La ley crea los tribunales de instancia, sustituyendo a los juzgados unipersonales, y entra en vigor en tres meses, el 3 de abril. Se obliga a negociar con los funcionarios de justicia en materia laboral y se promueven los medios alternativos de solución de controversias para evitar la sobrecarga de los tribunales.
Leer más »
Las claves de la nueva ley de protección del cliente en el sector aseguradorEl proyecto de Ley por la que se creará la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades...
Leer más »
PSOE Propone Nueva Ley que Afecta a Casos en los que Está Implicado el PartidoVicente Vallés analiza en Antena 3 Noticias la nueva propuesta de ley del PSOE que podría afectar a varias investigaciones en curso contra el partido. El presentador señala que la ley busca limitar la acción popular y las querellas basadas en recortes de prensa, lo que podría beneficiar a casos como los que involucran a la esposa y el hermano de Pedro Sánchez. Vallés también recuerda que reformas similares al proceso penal se han propuesto en el pasado por el PP y el PSOE.
Leer más »
Nueva Ley Permite Rescate de Planes de Pensiones Después de 10 AñosA partir del 1 de enero de 2025, las personas que tienen planes de pensiones podrán rescatar sus aportaciones y rendimientos después de 10 años. Esta nueva ley introduce un cambio significativo en este tipo de producto de ahorro e inversión a largo plazo, ofreciendo nuevas opciones a sus titulares.
Leer más »
Borrador de nueva ley actualiza la Inspección EducativaEl Ministerio de Educación trasladará a las comunidades autónomas el borrador de una nueva ley que actualiza la Inspección Educativa, reconociéndola como la categoría 'más elevada' del cuerpo docente, aunque sin concretar el nivel de sus retribuciones. Hay discrepancias dentro de los sindicatos sobre el nivel retributivo. Mientras algunos reclaman un nivel superior al de los catedráticos, otros abogan por un cuerpo único sin diferenciaciones.
Leer más »