El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha lanzado una herramienta web que permite a arrendadores y arrendatarios conocer el precio máximo que puede actualizarse el alquiler en 2025. La herramienta se basa en el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda y el Índice de Precios de Consumo.
Comienza 2025 y con él llega una nueva subida de precios en muchos sectores que afectan a los españoles, uno de ellos, el mercado de la vivienda. Los precios tanto del alquiler como de la compra de bienes inmuebles continuarán al alza a lo largo de 2025.
A continuación, el enlace para acceder a la herramienta: ️ Calcula aquí cuánto te subirá el alquiler Artículo 18 de la Ley de Arrendamientos UrbanosPara llevar a cabo el cálculo del precio máximo, la herramienta web tendrá en cuenta las actualizaciones del Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos de la vivienda que ha elaborado el Instituto Nacional de Estadística .
Alquiler Vivienda Precio Ley MIVAU
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Idealista adquiere el portal británico Kyero para compradores internacionales que buscan vivienda en EspañaEl portal inmobiliario Kyero fue fundado en 2003, tiene su sede en Bath (Reino Unido) y atiende a más de 7.000 agentes inmobiliarios
Leer más »
La vivienda, el principal problema de EspañaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El precio de la vivienda sigue en aumento en EspañaEl precio de la vivienda, tanto en compraventa como en alquiler, continúa su escalada ascendente, según reflejan varias estadísticas. Un informe de Idealista indica que durante el último año, el precio del metro cuadrado de vivienda usada ha subido un 10,7% hasta alcanzar los 2.224 euros de media en España. Valencia registra la mayor subida (22,9%), seguida de Málaga (21,7%), Madrid (20,4%), Santander (18,6%) y Alicante (18%).
Leer más »
Amenaza a las Socimis: Inversores huyen y España se enfrenta a un déficit de viviendaLa posible modificación de la fiscalidad de las Socimis en España está generando incertidumbre entre los inversores, quienes temen un impacto negativo en la rentabilidad de sus proyectos. Esta medida amenaza la inversión en vivienda para alquiler justo en un momento crítico en el que España sufre un déficit de medio millón de viviendas.
Leer más »
El Crimen de la Vivienda en EspañaUn análisis crítico de la crisis habitacional española y las perspectivas para 2025.
Leer más »
Comprar vivienda en España se vuelve un lujo para la mayoríaEl precio medio de la vivienda en España ha alcanzado los 2.244 euros por metro cuadrado, lo que la coloca como una compra inalcanzable para muchos. Madrid es la comunidad autónoma más cara con un coste medio de 3.712 euros por metro cuadrado.
Leer más »