Movimiento Ecologista Catalán Se Une para Impulsar Acciones Conjuntas

Medio Ambiente Noticias

Movimiento Ecologista Catalán Se Une para Impulsar Acciones Conjuntas
EcologismoDefensa Del TerritorioCataluña
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 200 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 118%
  • Publisher: 84%

Diversas plataformas de defensa del territorio catalán se están uniendo para impulsar acciones conjuntas en un sentido amplio. El tercer encuentro de luchas en defensa del territorio, que se celebrará este sábado en el Casal La Llavor del Prat de Llobregat (Barcelona), servirá para definir la propuesta y el modelo de funcionamiento que buscará una nueva forma de lucha, inspirándose en los Sublevados de la tierra de Francia. El objetivo es generar movilizaciones grandes que desborden los marcos actuales y que apunten hacia una sociedad más justa.

El movimiento ecologista y de defensa del territorio catalán se está uniendo para impulsar acciones conjuntas, en las que diversas plataformas impulsen esta lucha 'en un sentido amplio'. Se definirá todo en el tercer encuentro de luchas en defensa del territorio que se celebrará este sábado en el Casal La Llavor del Prat de Llobregat (Barcelona). Los impulsores apuestan por una propuesta combativa, pero a la vez festiva.

Fue en verano de 2023 cuando se llevó a cabo el primer encuentro en Gelida (Alt Penedès, Barcelona), donde participaron unas 90 plataformas. 'A partir de ahí se emprendió una labor de debate estratégico para repensar qué hacer con las plataformas de defensa del territorio', detallan a Públic fuentes del movimiento. El pasado año se llevó una propuesta al segundo encuentro de Vila-seca (Tarragona) y se aprobó buscar un funcionamiento que implique componer diferentes formas de lucha inspirándose con los Sublevados de la tierra de Francia. 'Vemos que había muchas plataformas que tenían las mismas características: tenían un conflicto, ganaban o perdían, y desaparecían', destacan las fuentes implicadas, que aseguran haber contabilizado unas 250 en los dos años y medio antes del primer encuentro. 'Eran muchas y era una pena que fueran muriendo y no hubiera una coordinación', añaden destacando que algunas 'escalaron y se hicieron mayores', con temas más globales de país como las que se contraponen a los JJOO de invierno, el Hard Rock o la ampliación del aeropuerto. Si el primer encuentro sirvió para conocerse y ver los conflictos que había, en el segundo ya se puso manos a la obra, decididos a hacer un 'cambio de cómo lucha el ecologismo y desde la defensa del territorio'. Tras tomar ejemplos de todo el mundo, acabaron optando por seguir el modelo de los Sublevados de la tierra franceses. 'No vamos a copiar lo mismo, pero nos hemos inspirado, y se ha experimentado en ver cuáles eran las cosas que funcionaban'. Ahora, en el tercer encuentro, se decidirá ir hacia 'un conflicto concreto'. Esta tercera cita es un encuentro abierto a toda la gente organizada del movimiento ecologista y plataformas de defensa del territorio en un sentido amplio. 'Invitamos a todo el mundo que quiera formar parte del movimiento de cambio que entendemos que la sociedad necesita', añaden. Según detallan los impulsores, el perfil de los participantes en los encuentros es 'muy variado', con jóvenes y mayores, hombres y mujeres, y distintas procedencias. Existen 'muchas' plataformas centradas en contra de planes urbanísticos, así como de problemáticas energéticas, infraestructuras turísticas como puertos, aeropuertos o pistas de esquí. El objetivo no es generar una plataforma única ni una coordinadora: 'No somos nada y lo somos todo a la vez'. Lo que quieren es 'una nueva forma de hacer confluir luchas, que abarque mundo cultural, festividades, academias… todos los ámbitos'. 'El objetivo es poder hacer algo grande que desborde los marcos actuales, que la gente se sienta llamada a participar, que pueda ser combativo y festivo', añaden. En medio de estas plataformas también hay algunas naturalistas y de lo que llaman ecologismo clásico: 'Se está integrando en esto y estamos abriendo conversaciones para poder sumar esfuerzos y recoger también su legado'. Creen que ha habido un cambio en los últimos años, donde se ha pasado de entender que la cuestión ecológica de forma desintegrada y por sí sola, a ver que es 'una problemática generada por el capitalismo' y que 'perjudica por igual', pues también hay vertiente social y económica. 'Eso nos permite integrar muchas luchas', celebran. 'Esperamos jugar un marco amplio donde otras organizaciones y colectivos deben tener un papel importante', dice citando el ejemplo de la Assemblea Catalana per la Transició Ecosocial 'en papel de programática'. 'No venimos a sustituir esto, sino a componer con todas las organizaciones existentes y nuevas para generar la idea de que el cambio es posible'. En definitiva, las luchas en defensa del territorio de los Països Catalans quieren 'generar movilizaciones grandes que desborden al marco', apuntando de manera concreta 'hacia dónde queremos ir, que es hacia una sociedad más justa'. 'Estamos ilusionados, animados. Queremos transmitir la sensación positiva porque la vemos, recibimos feedback muy bueno, no porque nos la estemos inventando. Nos animan a seguir', concluyen

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

Ecologismo Defensa Del Territorio Cataluña Luchas Sociales Movimiento Ambiental Catalan Social Movements Environmentalism Spain Grassroots Movements

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Movimiento ecologista y de defensa del territorio se une para impulsar acciones conjuntasMovimiento ecologista y de defensa del territorio se une para impulsar acciones conjuntasDiversas plataformas se unen para luchar en un sentido amplio, impulsando un cambio en la forma de hacer ecologismo y defensa del territorio.
Leer más »

Fiscalía rechaza investigar a policía infiltrada en movimiento independentista catalánFiscalía rechaza investigar a policía infiltrada en movimiento independentista catalánLa Fiscalía de Girona se ha opuesto a la admisión a trámite de la querella del activista Óscar Campos contra la agente María I., quien mantuvo una relación con él ocultando su condición de policía para obtener información. La Fiscalía argumenta que la figura del policía infiltrado no tiene una regulación legal expresa, aunque reconoce que la actuación se llevó a cabo sin 'una regulación expresa'.
Leer más »

La pasión por la ignoranciaLa pasión por la ignoranciaEl secesionismo catalán es una forma de revolución de los ricos: un movimiento esencialmente reaccionario
Leer más »

Nadal en Verd: Navidad Ecologista en ValenciaNadal en Verd: Navidad Ecologista en ValenciaValencia celebra 'Nadal en Verd', una iniciativa navideña que combina la magia de la época con el compromiso ambiental. Del 26 de diciembre al 4 de enero, la explanada frente al Bioparc se transformará en un espacio mágico decorado con elementos ecológicos y ofrecerá actividades interactivas para todas las edades, fomentando la educación ambiental.
Leer más »

Francia absuelve a una activista ecologista por pegar un cartel en un cuadro de MonetFrancia absuelve a una activista ecologista por pegar un cartel en un cuadro de MonetEl museo de Orsay, que se ha constituido como parte civil, ha estimado en 27.788 euros (unos 28.860 dólares) el prejuicio económico de la acción
Leer más »

El movimiento ciudadano en la Transición: ¿Quién va a contar la lucha de los barrios?El movimiento ciudadano en la Transición: ¿Quién va a contar la lucha de los barrios?El movimiento asociativo vecinal, además de la lucha por la mejora de las condiciones de vida en los barrios, promovió el cambio social desde la base y la participación y contribuyó a la creación de cultura democrática
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 23:58:11