Moreno prorrogó los contratos a dedo con clínicas privadas para “desatascar” 1,6 millones de pacientes en lista de espera Por DaniCela8
, para ampliar un contrato original de 70 millones de euros
El 19 de junio de 2020, la Consejería de Salud aprobó una orden para activar una serie de medidas preventivas contra el coronavirus, entre ellas, “mantener sin efecto provisionalmente” los decretos de garantías de plazos de respuesta quirúrgica en procesos asistenciales, primeras consultas de asistencia especializada y procedimientos diagnósticos en el sistema sanitario público.
Ese el agujero negro que justifica, a ojos de la Administración andaluza, la perpetuación de la contratación de emergencia hasta la actualidad, remitiéndose siempre a un Real Decreto ley derogado en mayo de 2021.
Sin embargo, si se cruzan estos datos con las ampliaciones de gasto de los contratos con clínicas privadas aprobados en 2021 y 2022, vemos que en el primer año el presupuesto inicial de 70 millones de euros se incrementa con 55,7 millones más ; mientras que en 2022 el aumento es el doble, de 100,9 millones de euros, según los datos del Portal de Transparencia. Es decir, un 7% menos de intervenciones derivadas a la privada en 2022, pero el doble de gasto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Andalucía anuncia el fin de los contratos a dedo con clínicas privadas tras dos años fuera del marco legal de la pandemiaEl Ejecutivo de Moreno defiende las prórrogas que estiraron la contratación de emergencia, de los 70 millones iniciales a 243 millones hasta junio de 2023, y asegura que todos los contratos están visados por la Intervención, el gabinete jurídico y el Tribunal de Cuentas
Leer más »
Moreno cancelará los contratos a dedo con clínicas privadas tras dos años fuera del marco legal de la pandemiaEl Ejecutivo andaluz defiende las prórrogas que estiraron la contratación de emergencia, de los 70 millones iniciales a 243 millones hasta junio de 2023, y asegura que todos los contratos están visados por la Intervención, el gabinete jurídico y la Cámara de Cuentas
Leer más »
La Junta contará con la Ley Andalucía Digital para ser 'la locomotora' de España en el sectorEl consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, destaca que el Pacto Social firmado con sindicatos y la patronal tiene 'calendario y dotación'.
Leer más »
La Junta de Extremadura da luz verde ambiental a la instalación del gran Buda en Cáceres, una estatua de 47 metrosTras el informe ambiental positivo al proyecto promovido por la controvertida Fundación Lumbini Garden, solo quedaría la autorización por parte del Ayuntamiento de Cáceres
Leer más »
Severin Schwan, nuevo presidente del Consejo de Administraci\u00f3n de RocheRoche ha anunciado este martes que la Junta General Ordinaria ha elegido a Severin Schwan como nuevo presidente del Consejo de Administraci\u00f3n con el 98,32% de los votos.
Leer más »
El aceite retenido incluye una variedad no apta para el consumo: Extremadura lo trasladará a la Justicia🫒 La Junta de Extremadura trasladará a la Justicia el presunto fraude detectado en la comercialización de aceite de oliva, de las cuáles ya se han intervenido 18.000 litros
Leer más »