Andalucía anuncia el fin de los contratos a dedo con clínicas privadas tras dos años fuera del marco legal de la pandemia Por DaniCela8
14:35hEl Sistema Andaluz de Salud volverá a la contratación ordinaria, con publicidad y concurrencia competitiva, a partir del próximo 30 de junio,
. “El objetivo es que no se sigan prorrogando [los contratos de emergencia], ha confirmado el portavoz de la Junta, Ramón Fernández Pacheco, a preguntas de los periodistas. Ese sistema excepcional ha permitido estirar un presupuesto inicial de 70 millones de euros hasta los 242,7 millones, aludiendo a la saturación de la sanidad pública, la situación de emergencia y los “acontecimientos imprevisibles” derivados del Covid-19, argumentos que los servicios jurídicos del Gobierno andaluz han avalado hasta junio de 2023.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los contratos a dedo del Gobierno andaluz con clínicas privadas llegan a junio de 2023 con un gasto de 243 millonesEl Servicio Andaluz de Salud autorizó dos nuevas resoluciones de prórroga a finales de 2022 extendiendo la contratación de emergencia con la sanidad privada durante dos años y medio hasta la actualidad
Leer más »
El Gobierno andaluz adjudica a dedo 117 millones a clínicas privadas acogiéndose a un decreto para contratos covid ya derogadoEl Ejecutivo de Moreno Bonilla triplicó un presupuesto inicial de 70 millones para contratos de emergencias, encadenando prórrogas y ampliaciones de gasto durante año y medio a partir de la pandemia. Un contrato inicial de 50.000 euros con un hospital privado se amplió con tres prórrogas a 2,85 millones
Leer más »
El PSOE sopesa llevar a la Fiscalía los contratos a dedo del Gobierno andaluz con clínicas privadas por 'fraude de ley'Los socialistas de Juan Espadas lanzan una ofensiva en el Parlamento para exigir explicaciones al Ejecutivo de Juan Manuel Moreno por adjudicar más de 117 millones de euros a hospitales privados acogiéndose a un decreto derogado
Leer más »
Reforma de las pensiones: la subida de las bases máximas de cotización se evaluará cada cinco añosEste lunes el Gobierno y los agentes sociales se reunirán por segunda vez para seguir negociando la reforma de las pensiones a partir del borrador que ha elaborado el Ejecutivo.
Leer más »
Espadas urge a Moreno explicaciones por el 'desvío de más de 117 millones a dedo a la sanidad privada sin marco legal'Así lo ha reclamado el dirigente socialista en un comunicado al hilo de una información que publica este lunes elDiario.es según la cual el Gobierno andaluz 'adjudicó a dedo más de 117 millones a clínicas privadas acogiéndose a un decreto para contratos Covid ya derogado'
Leer más »
La moción de censura será el 21 y 22 de marzoAsí lo trasladó en una declaración institucional que realizó desde el Escritorio del Congreso tras hablar, como ella misma comentó, con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el
Leer más »