Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el fin de su programa de verificación de datos y su reemplazo por un sistema similar a 'Community Notes' de X (antes Twitter). El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, afirmó que este cambio, inicialmente en Estados Unidos, busca abrazar la libertad de expresión y corregir errores en los sistemas de moderación existentes. Aunque Meta dejará de depender de expertos externos, continuará moderando contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.
Redacción Ciencia .- La multinacional Meta , que sostiene plataformas como Facebook , Instagram o Whatsapp , ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.
Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.
También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.Segway presenta su nueva generación de patinetes eléctricos en el CES 2025VDX.
Meta Facebook Instagram Whatsapp Verificación De Datos Community Notes Libertad De Expresión Moderación De Contenido
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nick Clegg deja Meta y Joel Kaplan lo sustituyeNick Clegg, exvicepresidente de la Comisión Europea y ex eurodiputado, abandona su puesto como presidente de asuntos globales en Meta. Lo sustituirá Joel Kaplan, un ejecutivo de políticas con fuertes vínculos republicanos. Clegg se unió a Meta en 2018 y durante su tiempo en la empresa, trabajó en la promoción de la voz y los valores de Meta en todo el mundo, así como en la visión de la compañía sobre la inteligencia artificial y el metaverso.
Leer más »
Meta Sancionada con 251 Millones de Euros por Filtración de DatosLa Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha impuesto una multa de 251 millones de euros a Meta por una filtración de datos personales que afectó a 29 millones de usuarios en 2018. La brecha se produjo debido a una vulnerabilidad en el sistema de Facebook, permitiendo a piratas informáticos acceder a información como nombres, correos electrónicos, números de teléfono, ubicación y datos de menores.
Leer más »
Meta multada con 251 millones de euros por filtración de datos de FacebookLa Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha sancionado a Meta con 251 millones de euros por una filtración de datos de Facebook en 2018. La filtración afectó a 29 millones de cuentas, incluyendo 3 millones en la Unión Europea, y expuso información como nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, lugar de trabajo, fecha de nacimiento, religión, género, publicaciones en las cronologías, grupos a los que pertenecían y datos personales de niños. La DPC argumenta que la falta de requisitos de protección de datos en el ciclo de diseño y desarrollo expuso a las personas a graves riesgos y daños.
Leer más »
Consejo Europeo para la Protección de Datos publica dictamen sobre el uso de datos para IAEl Consejo Europeo para la Protección de Datos (EDPB) ha publicado un dictamen sobre el uso de datos personales para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA). El dictamen aborda temas como el anonimato de los modelos de IA, la base jurídica para su desarrollo (interés legítimo) y las consecuencias del uso de datos personales procesados de forma ilegal.
Leer más »
Hans Arús Sustituye a Alfonso Arús en Aruser@s por Gripe IntestinalHans Arús sustituye a su padre, Alfonso Arús, como presentador de Arusers debido a una gripe intestinal. El hijo de Alfonso ha recibido el apoyo de sus compañeros y la audiencia.
Leer más »
Ion Antolín Renuncia al cargo por Salud, Lydia del Canto lo sustituyeIon Antolín, nombrado Secretario de Estado de Comunicación en diciembre, renuncia por motivos de salud. Lydia del Canto, periodista con experiencia en medios y política, será su sustituto.
Leer más »