El Consejo Europeo para la Protección de Datos (EDPB) ha publicado un dictamen sobre el uso de datos personales para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA). El dictamen aborda temas como el anonimato de los modelos de IA, la base jurídica para su desarrollo (interés legítimo) y las consecuencias del uso de datos personales procesados de forma ilegal.
El Consejo Europeo para la Protección de Datos publicó hace unos días un dictamen sobre el uso de datos personales para el despliegue y desarrollo de los modelos de inteligencia artificial a raíz de la solicitud de la Autoridad Irlandesa de Protección de Datos , que buscaba una armonización normativa de este aspecto a escala europea.
Mientras, respecto al interés legítimo, el análisis de la EDPB incluye algunas consideraciones que las autoridades regionales deben tener en cuenta a la hora de evaluar si el interés legítimo es una base jurídica adecuada para el tratamiento de datos personales para el desarrollo de modelos de IA.
Inteligencia Artificial Protección De Datos Derecho Europeo EDPB IA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cumbre de la OTAN sobre Ucrania eclipsa el Consejo EuropeoUn encuentro secreto en Bruselas entre líderes europeos y la OTAN sobre el futuro de Ucrania ha desatado polémica, eclipsando la previa del Consejo Europeo de invierno. El presidente ucraniano, Gitanas Nauseda, abogó por una estrategia clara de Europa para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia.
Leer más »
El portugués António Costa sucede a Charles Michel como presidente del Consejo EuropeoCosta sucede a Charles Michel como presidente del Consejo Europeo
Leer más »
Feijóo Bloquea a Ribera en el Consejo EuropeoEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, boicoteó el Consejo Europeo en Bruselas, buscando presionar para la retirada de Teresa Ribera como vicepresidenta de Competencia. Esta maniobra provocó tensiones en el Partido Popular Europeo y malestar entre otros líderes europeos.
Leer más »
Meta multada con 251 millones de euros por filtración de datos de FacebookLa Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha sancionado a Meta con 251 millones de euros por una filtración de datos de Facebook en 2018. La filtración afectó a 29 millones de cuentas, incluyendo 3 millones en la Unión Europea, y expuso información como nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, lugar de trabajo, fecha de nacimiento, religión, género, publicaciones en las cronologías, grupos a los que pertenecían y datos personales de niños. La DPC argumenta que la falta de requisitos de protección de datos en el ciclo de diseño y desarrollo expuso a las personas a graves riesgos y daños.
Leer más »
Worldcoin deberá borrar datos de iris de usuarios europeosLa empresa Worldcoin, que recopilaba datos de iris de usuarios españoles a cambio de criptomonedas, deberá borrar toda la información de los iris recolectada de ciudadanos europeos. La autoridad de protección de datos de Baviera (Alemania) ordenó la eliminación de los datos tras una investigación iniciada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Leer más »
Dos jóvenes detenidos por difundir bulos sobre ataques terroristas y robar datos para estafasDos individuos de 21 años han sido arrestados por la Policía Nacional por propagar bulos sobre ataques terroristas en la UCM, lo que resultó en la no asistencia de más de 6.000 estudiantes a clase. Posteriormente, robaron datos personales para cometer estafas en internet.
Leer más »