La exposición señala los paralelismos entre literatura y arte escudriñando lo esperpéntico como marco político e histórico. Más información: La última noche de Max Estrella: ‘Luces de bohemia’ cumple 100 años
Ramón del Valle-Inclán fue un gran amante del arte. Asiduo de los museos, hizo multitud de alusiones a artistas y obras en sus escritos, en los que la crítica ha señalado componentes plásticos, incluso cinematográficos. Esperpento. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid Comisarios: Pablo Allepuz, Rafael García, Germán Labrador, Beatriz Martínez, José A. Sánchez, Teresa Velázquez. Hasta el 10 de marzo.
También Alberca refiere su militancia carlista, su desconfianza hacia la voluntad popular –aunque quiso ser diputado varias veces, con diferentes partidos– y, en palabras de su amigo Rivas Cherif, su “gran simpatía” hacia “los procedimientos antidemocráticos dictatoriales” , no fue anulado por la adhesión a la República –y le duró poco– que manifestó en sus últimos años de vida.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Reina Sofía presenta el esperpento que rompió moldes en la España de Valle-InclánMadrid, 7 oct (EFE).- El Museo Reina Sofía ha inaugurado este martes la exposición ?Esperpento. Arte...
Leer más »
El Reina Sofía expone el esperpento que rompió moldes en la España de Valle-InclánMadrid, 7 oct (EFE).- El Museo Reina Sofía ha inaugurado este martes la exposición ?Esperpento. Arte...
Leer más »
El Teatro Español evoca con 'Luces de bohemia' el Madrid 'absurdo, brillante y hambriento' de Valle-InclánEduardo Vasco estrena la obra del dramaturgo modernista que narra la última noche de Max Estrella, protagonizada por Ginés García Millán y Antonio Molero. Más información: 'Un matrimoni de Boston', la célebre obra de Mamet, vuelve 20 años después
Leer más »
Con esta máscara grotesca tendrá mayor conciencia crítica: el Reina Sofía recupera el esperpento de Valle-Inclán para entender la actualidadEl museo disecciona la idea del autor de ‘Luces de Bohemia’ en una exposición en la que une la cultura popular a otras artes para entender el pasado y el presente
Leer más »
La realidad grotesca que describió Valle-Inclán explica en qué se convirtió la España del siglo XXLa extensa exposición ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’ en el Museo Reina Sofía reúne un centenar de pinturas, objetos y documentos, así como una reproducción a escala real el teatro de marionetas del Piccoli
Leer más »
La Calòrica transforma el Congreso de Viena y el final del Antiguo Régimen en toda una fiesta escénicaTras éxitos como 'Las aves' y 'Fairfly', la sugestiva compañía lleva al Teatro Valle-Inclán 'Le congrès ne marche pas', un vals sobre el surgimiento de nuestra sociedad capitalista.
Leer más »