La Calòrica transforma el Congreso de Viena y el final del Antiguo Régimen en toda una fiesta escénica

Teatro Noticias

La Calòrica transforma el Congreso de Viena y el final del Antiguo Régimen en toda una fiesta escénica
Teatro
  • 📰 elcultural
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 66%

Tras éxitos como 'Las aves' y 'Fairfly', la sugestiva compañía lleva al Teatro Valle-Inclán 'Le congrès ne marche pas', un vals sobre el surgimiento de nuestra sociedad capitalista.

En otoño de 1814, tras algunas derrotas de Napoleón previas a Waterloo, las cuatro grandes potencias del Antiguo Régimen –Prusia, Rusia, Austria e Inglaterra– se reunieron para celebrar la primera cumbre internacional de la historia en Viena con el objetivo de perpetuar su poder. Concebida como una reunión sencilla, lo que iba a ser cosa de unos días terminó prolongándose nueve meses.

Escrita por Joan Yago, a la fiesta que ha montado La Calòrica acuden todo tipo de embajadores, desde el anfitrión austríaco Klemens von Metternich, al zar de Rusia Alejandro I o los cónsules ingleses lord y lady Castlereag, pasando por la princesa Catalina de Bragation, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Charles-Maurice de Talleyrand, o incluso el representante español. “Pedro Gómez de Labrador juega un papel muy ridículo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcultural /  🏆 24. in ES

Teatro

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Batalla campal en Viena: ultras del Rapid lanzan bengalas a la grada visitanteBatalla campal en Viena: ultras del Rapid lanzan bengalas a la grada visitanteEscenas de terror al término del derbi de Viena: '¡Acaban de explotar en medio de la gente!'.
Leer más »

Hallan el queso más antiguo del mundo en el cuello de varias momias chinasHallan el queso más antiguo del mundo en el cuello de varias momias chinasUn equipo de investigadores ha analizado genéticamente los restos hallados en las famosas momias del Tarim y resultan ser queso de kéfir, un hallazgo que permite rastrear cómo evolucionaron las bacterias probióticas a lo largo de los últimos 3.
Leer más »

Análisis de flechas revela detalles sobre el antiguo campo de batalla más grande de EuropaAnálisis de flechas revela detalles sobre el antiguo campo de batalla más grande de EuropaUn nuevo análisis de decenas de puntas de flecha ha permitido a los investigadores reconstruir un retrato más claro de los guerreros que se enfrentaron en el campo de batalla más antiguo conocido de Europa hace 3.250 años. Las puntas de flecha de bronce y piedra fueron recuperadas en el valle de Tollense, en el noreste de Alemania.
Leer más »

China necesita estímulos por valor de 1,4 billones de dólares, según un antiguo asesor gubernamentalChina necesita estímulos por valor de 1,4 billones de dólares, según un antiguo asesor gubernamentalLiu Shijin, exsubdirector del Centro de Investigación sobre el Desarrollo del Consejo de Estado (el Ejecutivo chino), hizo este llamamiento durante un foro sobre macroeconomía...
Leer más »

Se disparan en el casco antiguo de San Sebastián las agresiones sexuales, reyertas y hurtosSe disparan en el casco antiguo de San Sebastián las agresiones sexuales, reyertas y hurtosEn estos días, San Sebastián se viste de gala para recibir a actores y actrices en su alfombra roja, el Festival de Cine llena las calles de lujo. Sin embargo, a escasos metros, la realidad es totalmente distinta. Se puede vivir el lado oscuro del casco viejo de la ciudad dónde veraneaba la Duquesa de Alba.
Leer más »

Iwao Hakamata, el condenado a muerte más antiguo del mundo, fue absuelto en JapónIwao Hakamata, el condenado a muerte más antiguo del mundo, fue absuelto en JapónUn par de pantalones salpicados de sangre en un tanque de miso y una confesión supuestamente forzada ayudaron a enviar a Iwao Hakamata al corredor de la muerte en la década de 1960. Más de cinco décadas después, el preso que lleva más tiempo en el mundo condenado a muerte ha sido declarado inocente, según la emisora ​​pública NHK.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 20:33:35