En la comunidad se concedieron 214 excedencias para el cuidado de familiares en el primer trimestre del año Vía nortes_me
El número de excedencias por cuidado de familiares ascendió encasi nueve de cada diez fueron asumidas por mujeresEn concreto,y las 28 restantes, a hombres., un 16,1 por ciento.número de excedencias por cuidado de familiares ascendió a 17.140 -un 22,7% menos que en 2021Los datos del ministerio también reflejan que el
gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado de menor ascendió en el primer semestre a 1.596,5 millones de eurosEn concreto se tramitaron, un 3,85 % más que en 2021. Del total de permisos, 112.259 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 123.853, al segundo progenitor, normalmente el padre.3.401 permisos -1.651 para el primer progenitor y 1.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los pinchazos a mujeres en discotecas van en aumento: 14 denuncias más en Lloret y BarcelonaLos Mossos d'Esquadra están investigando 14 denuncias por pinchazos a mujeres en distintas discotecas de Lloret de Mar (Girona) y Barcelona , según
Leer más »
El A400M, un aliado antiincendios: descarga 20.000 litros de agua en solo 10 segundosDotado de gran capacidad de maniobra para exigentes operaciones militares, el A400M también puede emplearse ahora para apagar incendios. Esta es la
Leer más »
Las 10 claves para prevenir la salmonelosis en veranoEl riesgo de intoxicaciones alimentarias se incrementa durante los meses de verano, sobre todo por la proliferación de las bacterias de la 'Salmonella'. Los microorganismos de este género se multiplican y reproducen más rápido por encima de los 30 grados y es por esto que en verano aumentan los casos de salmonelosis.
Leer más »
Detenido un hombre de 68 años como presunto autor de 10 incendios en olivares de AlcaudeteLa Guardia Civil sorprendió 'in fraganti' al hombre del que se sospecha que ha provocado diez incendios
Leer más »
La inflación escala al 10,8% en julio, su nivel más alto desde septiembre de 1984Esta evolución se ha debido, además de al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad (que se abarató hace un año), a las menores rebajas de vestido y calzado, y todo ello pese al descenso de los precios de los carburantes.
Leer más »