El puerto de La Guaira, próximo a Caracas, recibió durante los años 50 y 60 a miles de españoles que viajaban en busca de bienestar. Ahora, muchos de ellos continúan allí gracias a una ayuda que concede el Gobierno español para paliar la grave situación del país
Entre 1950 y 1960 Venezuela gozaba de reconocimiento, riqueza y estabilidad. La prosperidad en la llamada ‘Venezuela saudita’ o ‘la millonaria de América’ atrajo a cientos de miles de españoles que vieron cómo, tras la Guerra Civil, la pobreza y el hambre llamaron a su puerta., en su inmensa mayoría, vieron en el país petrolero un punto de partida para rehacer sus vidas y darles a sus hijos un mejor futuro.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Rey reivindica los 40 años de democracia y el europeísmo ante los 'tiempos de cambio'Felipe VI pone en valor los grandes consensos y el 'sentido de la historia' para la vida pública. Destaca también la 'subida de los precios', el 'coste de la energía' y las dificultades para encontrar empleos estables
Leer más »
El Gobierno, la patronal y los sindicatos acuerdan la reforma laboralEl Comité Ejecutivo de la patronal CEOE ha respaldado, pese a las resistencias de algunas organizaciones, las líneas generales de la nueva regulación del mercado de trabajo. También UGT y CCOO, por unanimidad, lo que suma un acuerdo social a tres bandas
Leer más »
El 72% de los jóvenes contagiados la pasada semana no tenía la vacunaAsí se deduce de la tasa de incidencia media semanal por grupo de edad, según estado de vacunación, del Ministerio. El dato de vacunados infectados entre el día 6 de diciembre y el 12 del mismo mes es de 182, frente a los 479 que no han sido inoculados.
Leer más »
La presión en los hospitales se reduce notablemente gracias a la vacuna contra el COVID-19Según los datos del Ministerio de Sanidad, un inmunizado tiene 15 veces menos posibilidades de acabar hospitalizado pese a contagiarse del covid.
Leer más »
España alcanza el nivel más alto de la OCDE en los impuestos a la propiedadLos impuestos a la vivienda llevan a España al nivel más alto de gravamen a la propiedad de todos los países desarrollados. España alcanza ya el nivel italiano, tradicionalmente el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor presión fiscal sobre la propiedad. Las reformas tributarias del último año hunden al sistema tributario español otros tres puestos en el ranking de impuestos a la propiedad del Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2021 elaborado por la Tax Foundation.
Leer más »