Muchas palabras de origen árabe han perpetuado en la cultura española. Además, algunos apellidos comunes en Galicia tienen sus raíces en este pueblo.
Numerosos pueblos han intervenido directamente en el desarrollo de la historia y cultura de España. Posiblemente, uno de los casos más claros es el de los árabes, un pueblo que estuvo en la Península Ibérica durante ocho siglos. Al haber pasado tantos años dentro del territorio, son muchas las influencias que han dejado en la cultura española: la gastronomía, la arquitectura, la música o el baile.
La llegada de los árabes a la Península Ibérica en el 711 hizo que una parte significativa de sus palabras se mezclasen con nuestra lengua. A pesar de que esta influencia fuese mucho menor en el territorio gallego en comparación con otras partes de España como Andalucía o Extremadura, apellidos como Alcántara, Almoharín, Almodóvar, Almudena, Almunia o Zulema tienen un origen árabe.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Feij\u00f3o y Eulen: Los contratos de la Xunta de Feij\u00f3o indican que Eulen manej\u00f3 informaci\u00f3n privilegiada en...Las empresas del grupo que dirige en Galicia la empresa del todav\u00eda presidente de Galicia
Leer más »
Con la gasolina por las nubesLos precios de los carburantes vuelven a dispararse y situarse en máximos no vistos desde la crisis energética. Este fuerte repunte se explica no sólo por el veto de Estados Unidos y Europa a las importaciones de crudo procedentes de Rusia, sino también por la reciente decisión de Arabia Saudí de mantener el recorte de su producción, junto a la actual debilidad del euro frente al dólar, formando todo ello una tormenta perfecta que no parece que vaya a escampar a corto o medio plazo. Ya se escuchan voces que piden la intervención del Gobierno para que vuelva a aplicar ayudas directas para los conductores no profesionales, tal y como hizo de marzo a diciembre de 2022, cuando la gasolina superó los 2 euros el litro y se aprobó un descuento de 20 céntimos por litro. No obstante, en pleno proceso de investidura, ya veremos si el Gobierno en funciones decide intervenir de nuevo y con qué medida. También están en el punto de mira el IVA y el Impuesto Especial de los Hidrocarburos que gravan la gasolina y el diésel de los coches de combustión, los cuales suponen alrededor del 40% del precio que pagamos cada vez que repostamos. Sin embargo, y a pesar de los altos precios de los carburantes, no podemos olvidar la importante función de los llamados impuestos medioambientales en plena crisis climática mundial. Llegados a este punto, no se comprenden los motivos por los que el carburante que utilizan los aviones apenas está sujeto a tributación en Europa y España. En nuestro país sólo se aplica un IVA reducido del 10% al combustible y a los billetes de los pasajeros de los vuelos nacionales, mientras que los vuelos internacionales y transoceánicos no pagan ningún impuesto, ni por el combustible, ni por los billetes, ni tampoco por sus emisiones contaminantes. Según un informe de este pasado verano de la ONG Transport & Environment, la Unión Europea dejaría de ingresar más de 34.220 millones de euros por la falta de impuestos sobre el sector aéreo, siendo en el caso de España nad
Leer más »
Elon Musk penaliza a los medios al eliminar de X los titulares de los artículos compartidosJustifica que lo hace por “estética”, pero evitar un pago por los extractos de las informaciones podría ser la razón
Leer más »
Ionizadores de aire: ¿sirven para respirar y dormir mejor?¿Cómo es el aire que respiras en casa? Si vives en una ciudad, el aire que entra por tu ventana cuando ventilas las habitaciones está cargado de todo lo que contamina la atmósfera a tu alrededor: polen, partículas en suspensión, óxidos de nitrógeno y azufre y monóxido de carbono. Además, a eso tienes que sumar otros posibles contaminantes que proceden del interior de tu casa, como células de piel muerta, ácaros, moho, bacterias y virus, además de sustancias químicas potencialmente nocivas como las que contienen algunos ambientadores. Si además alguien fuma en casa, la calidad del aire empeora vertiginosamente. Esto puede afectar a la respiración y, con el tiempo, provocar efectos no deseados sobre la salud. También puede empeorar afecciones existentes como el asma. Seguramente habrás visto purificadores de aire, que prometen filtrar el aire del interior de tu casa de estas partículas y sustancias. Sin embargo, en el mercado también se encuentran ionizadores de aire, más baratos que los purificadores, y que también prometen eliminar polvo, alérgenos y olores. Para terminar de complicar las cosas, algunos purificadores de aire también incluyen un ionizador, además del filtro. Cómo funcionan los ionizadores Los ionizadores son aparatos que eliminan determinadas partículas del aire produciendo iones negativos, es decir, moléculas cargadas eléctricamente. El propósito de un ionizador de aire no es actuar como un filtro, sino hacer que las partículas se carguen de electricidad. Un ionizador utiliza electricidad para producir iones negativos (moléculas que han ganado un electrón). Los iones negativos se unen a las partículas de polvo o a las que forman el humo del tabaco, y hacen que queden cargadas de electricidad estática. De este modo se atraen unas a otras y caen al suelo, o se ven atraídas por las paredes, el techo, las cortinas, alfombras o los muebles, y por tanto las retiran del aire. Hay diferentes tipos de ionizadores de aire, aunque los más comunes son los que u
Leer más »
La Fiscalía pide hasta diez años de cárcel para cinco guardias civiles por pegar una paliza a un hombre y falsear el atestadoCinco agentes de la Guardia Civil se sentarán en el banquillo acusados de detener de forma irregular a un hombre, pegarle una paliza y después falsear el atestado para que pareciera que los agredidos habían sido los agentes. La Fiscalía pide condenas de entre cuatro años y medio y diez años de cárcel para los guardias civiles por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral y falsedad documental por hechos ocurridos en 2019 en la localidad madrileña de Majadahonda. El escrito de la Fiscalía explica que, según la acusación pública, en diciembre de 2019 los agentes acudieron a Majadahonda por un altercado supuestamente causado por dos personas cerca de unos grandes almacenes, borrachos y supuestamente molestando a los conductores. Les encontraron poco después en una gasolinera de la localidad, donde les arrinconaron contra una pared y sin que ninguno de los dos hiciera nada, les pegaron una paliza. Los guardias civiles pegaron varios puñetazos a uno de ellos 'sin mediar previamente ninguna clase de comportamiento agresivo' por su parte, y los golpes siguieron una vez estaba en el suelo sin poder defenderse. Fue engrilletado, dejado en el suelo durante diez minutos pasando frío y acusado por la vía administrativa de desobediencia a los agentes de la autoridad. Sufrió varias lesiones por toda la cara. Uno de los agentes también sufrió lesiones pero no por golpes del detenido, sino 'consecuencia del comportamiento agresivo que él mismo desplegó'. Otros agentes de la Guardia Civil presenciaron la escena y, según la acusación, no hicieron nada para frenar la paliza. Todos ellos, además, redactaron un atestado que no reflejó la realidad: el documento afirmaba que los agentes le pidieron que no se pusiera violento mientras le cacheaban y que la víctima les golpeó, mostrando una 'gran resistencia activa' que le llevó al suelo mientras lanzaba patadas. Le redujeron, según el falso atestado, usando 'la mínima fuerza indispensable y proporcional'. Para la Fiscalía, es
Leer más »
Esc\u00e1ndalo en las residencias de mayores en Galicia: investigaci\u00f3n o dimisi\u00f3n[caption id='attachment_75194' align='aligncenter' width='1450'] Un hombre se asoma a la ventana de su habitaci\u00f3n, en una residencia de ancianos de Lugo
Leer más »