La vivienda se encarece un 8% en el segundo trimestre aunque se modera el alza de precios. Por bamigot
enda libre acumula ya 33 trimestres de crecimientos interanuales, lo que equivale a algo más de ocho años de alzas continuadas, aunque
esta menor tasa de crecimiento sugiere que el alza de precios podría haber llegado a su pico máximo después del aumento del 8,5% en marzose encareció un 8,8% en comparación con el segundo trimestre de 2021, lo que supone 1,3 puntos menos que la tasa interanual registrada en el primer trimestre de 2022. Laaumentó un 7,9% en tasa interanual, tres décimas por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La compraventa de vivienda caerá un 15% en 2023, pero el precio tan solo un 1%El año 2022 cerrará con unas 665.000 transacciones, un 2% más que en 2021 La oferta de casas nuevas seguirá en cotas bajas, lo que mantendrá el precio
Leer más »
El precio de la vivienda libre crece un 8% en el segundo trimestre de 2022El precio de la vivienda libre acumula ya 33 trimestres de crecimientos interanuales, lo que equivale a algo más de ocho años de alzas continuadas. El precio de la vivienda usada aumentó un 7,9%
Leer más »
El precio de la vivienda libre modera su alza al 8% en el segundo trimestreEl precio de la vivienda libre modera su alza al 8% en el segundo trimestre Los pisos llevan encareciéndose más de ocho años seguidos, según el INE
Leer más »
El precio de la vivienda nueva modera su ritmo de crecimiento al 8% en el segundo trimestreEl precio de la vivienda usada aumentó un 7,9% en tasa interanual, tres décimas por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior | Cadena SER
Leer más »
La idea de una cesta con alimentos básicos asequibles no es nueva: las medidas de Francia y ArgentinaEl Gobierno de Sarkozy acordó con los supermercados la creación de una cesta básica con varios productos a un precio asequible. En Argentina, tienen los llamados 'Precios Cuidados'. Lo explicamos en este vídeo.
Leer más »
Bruselas estudia imponer un tope de 200 euros/megavatio hora a las renovablesLa Comisi\u00f3n Europea sigue buscando formas de reducir la escalada de precios de la energ\u00eda. En los \u00faltimos d\u00edas, se ha sabido que Bruselas estudiaba imponer un l\u00edmite al precio de la electricidad producida con energ\u00edas renovables, un tope que este mi\u00e9rcoles se ha sabido que se podr\u00eda situar en los 200 euros por megavatio hora.
Leer más »