El pleno extraordinario para aprobar el uso de las lenguas oficiales rompió esta semana la monotonía en un Parlamento que funciona todavía a muy poca velocidad
, en la Cámara Baja no funciona el calendario de sesiones habitual. No hay plenos ordinarios ni sesiones de control al Gobierno; tampoco hay trabajos en las comisiones, que todavía no están ni siquiera conformadas.
Una vez que las proposiciones consiguen el visto bueno de la Mesa, eventualmente, cuando le corresponde el cupo al grupo que las presenta, viajan al pleno, donde los diputados votan si la toman en consideración, para que se estudien posibles enmiendas en comisión antes de ser definitivamente aprobada, o bien la tumban.
Esa norma se aprobó en dos fases. El martes hubo un primer pleno para la toma en consideración de la norma, en el que también se decidió que se tramitase por lectura única. En un pleno el jueves, la norma quedó definitivamente aprobada, con la incorporación de una enmienda del Partido Nacionalista Vasco.
Muchos grupos todavía ni siquiera han completado los nombramientos de sus técnicos y asesores, que van cayendo a cuentagotas en los boletines oficiales de las Cortes., un acuerdo que celebró la Mesa hace dos semanas, ahora los partidos deciden internamente cómo será la distribución de sus propios diputados dentro de esos espacios asignados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Intérpretes homologados y la revisión 'extra' del legislador: el Congreso estudia cómo asegurar traducciones 100% fiablesLa Mesa de la Cámara Baja y los distintos actores implicados estudiarán la fórmula perfecta para certificar las traducciones, aunque dispone de seis meses para ello.
Leer más »
- Rusia, en directo: Zelenski llega a Canadá para reunirse con Trudeau y hablar ante el ParlamentoSigue en directo las últimas noticias sobre la guerra entre Ucrania y Rusia que sacude el mundo así como las últimas declaraciones de todos los actores implicados, Putin, Serguéi Lavrov y Zelenski
Leer más »
Audiencia en el Congreso de México revive teorías conspirativas sobre extraterrestres; los científicos responden | VideoLas imágenes de presuntos restos 'no humanos' que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de | Latinoamérica | CNN
Leer más »
Paco Martínez Soria no está en el Congreso-BabelEn el franquismo sociológico destacó el pueblerino. Paco Martínez Soria lo sublimó en la película “La ciudad no es para mí” (1966). Ese pueblerino no era tonto; era listo. Eso sí, ligeramente ingenuo y buena, buenísima persona.
Leer más »
El ‘puto’ Guerra, por Ana Pardo de VeraPongamos que esta plumilla empezó a hacer periodismo en Madrid a finales de los 90, al poco de llegar el PP de Aznar al Gobierno con mayoría simple, es decir, gobernando con apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos. Qué tiempos.Pongamos que cuando llegué al Congreso, donde empecé en Madrid, lo primero que hice fue presentarme a compañeros, compañeras y al presidente de la Cámara Baja, entonces Federico Trillo, del Partido Popular. Alfonso Guerra seguía siendo diputado por el PSOE y llevándose su sueldo público, como desde hacía 20 años entonces y como hizo durante 27 años hasta que abandonó la política constructiva, o eso dicen. Ahora se dedica a tratar de dinamitar su partido y lanzar comentarios machista-misóginos contra las mujeres en política y otras.Por eso, hoy he decidido que no voy a contarles esa historia de mi llegada al Congreso como lo haría una periodista, sino como lo haría Alfonso Guerra con las mujeres.Cuando conocí a Trillo, me pareció un señor muy antiguo pero de trato agradable. Lo comenté con mis compañeras. “Parece simpático el presidente del Congreso ...”. “No te fíes”, me dijeron, “está todo el día pendiente de su imagen: el traje bien cortado, el chaleco, el pelo, la sonrisa, los zapatos bien brillantes. Lo único que le importa ..., un ligón, además”. “Pero si es del Opus”, contestaba otra. “Sí, y el Congreso, un convento ...”. Guerra era otro de los seductores del Congreso; entonces se les llamaba así, ahora se les llama de otra forma, sobre todo, si son muy pesados. Guerra era un político que dedicaba más tiempo al espejo que a la vida parlamentaria, sobre todo, desde que Felipe González -su alter ego del siglo 21- lo mandó a hacer gárgaras y los españoles y españolas los mandaron a ambos a hacer puñetas. Estaba todo el día con el machismo en la boca, fuera para criticar o para lo contrario. Famosa es su frase en público: “Soledad Becerril es Carlos II vestido de Mariquita Pérez” o la otra sobre la jueza Mercedes Alaya, que llevó el ca
Leer más »