Pongamos que esta plumilla empezó a hacer periodismo en Madrid a finales de los 90, al poco de llegar el PP de Aznar al Gobierno con mayoría simple, es decir, gobernando con apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos. Qué tiempos.Pongamos que cuando llegué al Congreso, donde empecé en Madrid, lo primero que hice fue presentarme a compañeros, compañeras y al presidente de la Cámara Baja, entonces Federico Trillo, del Partido Popular. Alfonso Guerra seguía siendo diputado por el PSOE y llevándose su sueldo público, como desde hacía 20 años entonces y como hizo durante 27 años hasta que abandonó la política constructiva, o eso dicen. Ahora se dedica a tratar de dinamitar su partido y lanzar comentarios machista-misóginos contra las mujeres en política y otras.Por eso, hoy he decidido que no voy a contarles esa historia de mi llegada al Congreso como lo haría una periodista, sino como lo haría Alfonso Guerra con las mujeres.Cuando conocí a Trillo, me pareció un señor muy antiguo pero de trato agradable. Lo comenté con mis compañeras. “Parece simpático el presidente del Congreso ...”. “No te fíes”, me dijeron, “está todo el día pendiente de su imagen: el traje bien cortado, el chaleco, el pelo, la sonrisa, los zapatos bien brillantes. Lo único que le importa ..., un ligón, además”. “Pero si es del Opus”, contestaba otra. “Sí, y el Congreso, un convento ...”. Guerra era otro de los seductores del Congreso; entonces se les llamaba así, ahora se les llama de otra forma, sobre todo, si son muy pesados. Guerra era un político que dedicaba más tiempo al espejo que a la vida parlamentaria, sobre todo, desde que Felipe González -su alter ego del siglo 21- lo mandó a hacer gárgaras y los españoles y españolas los mandaron a ambos a hacer puñetas. Estaba todo el día con el machismo en la boca, fuera para criticar o para lo contrario. Famosa es su frase en público: “Soledad Becerril es Carlos II vestido de Mariquita Pérez” o la otra sobre la jueza Mercedes Alaya, que llevó el ca
Pongamos que esta plumilla empezó a hacer periodismo en Madrid a finales de los 90, al poco de llegar el PP de Aznar al Gobierno con mayoría simple, es decir, gobernando con apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos. Qué tiempos.
Por eso, hoy he decidido que no voy a contarles esa historia de mi llegada al Congreso como lo haría una periodista, sino como lo haría Alfonso Guerra con las mujeres. Guerra era en los 90-2000 estéticamente antiguo; no tanto como Trillo, pero sí como hijo educado por un militar, aunque por un tiempo, González y él cogieran chaquetas de pana como si fueran el colmo de la vanguardia. Ellos, sin embargo, siempre se sintieron más cómodos con trajes bien cortados y corbatas de lujo discreto pero caro, que se notara.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Congreso, plurilingüe de 'plena ley'Con 180 votos a favor, la Cámara Baja aprueba el uso del catalán, el euskera y el gallego en la vida parlamentaria, a pesar de los votos en contra de PP y Vox.
Leer más »
El Congreso aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el hemicicloLa Cámara Baja ha dado luz verde a la reforma del reglamento del Congreso por el que se aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el hemiciclo.
Leer más »
El uso del catalán, el euskera y el gallego ya es oficial en el CongresoEl Congreso aprueba la reforma del Reglamento de la Cámara que implantará las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria.
Leer más »
Intérpretes homologados y la revisión 'extra' del legislador: el Congreso estudia cómo asegurar traducciones 100% fiablesLa Mesa de la Cámara Baja y los distintos actores implicados estudiarán la fórmula perfecta para certificar las traducciones, aunque dispone de seis meses para ello.
Leer más »