La vida resurge en el fondo marino de La Palma afectado por la erupción
, un impacto en el ecosistema marino que casi un año después ha dado paso a la vida
, como muestran las imágenes grabadas por los investigadores hace unos días en la zona donde la lava llegó hasta el agua. Las características de la lava han ayudado a que eso ocurra. "Esa lava lleva consigo un importante aporte de nutrientes, especialmente hierro, que favorecen la recuperación de la zona siguiendo la evolución natural del sistema", ha explicado Melchor González, catedrático de Química Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias .
La colada recorrió siete kilómetros en tierra que ayudó a que se disolviesen los gases tóxicos que hubieran provocado un desastre ecológico. Esto ha hecho que ahora se puedan vercardúmenes de viejas pequeñas creciendo dentro de estos deltas lávicos , lo mismo con los meros, como cabrillas también", asegura José Carlos Hernández, profesor de Biología Marina de la Universidad de La Laguna.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Zara adelanta cómo te maquillarás el próximo otoño... y son looks aptos solo para las más atrevidasLos labios y los ojos, ¡serán los protagonistas!
Leer más »
¿Deben actuar los gobiernos sobre los algoritmos?China ha forzado a las redes sociales y otras plataformas a publicar parte de unos algoritmos que tienen como objetivo enganchar al usuario. Es un debate abierto con muchas aristas.
Leer más »
Los Krafft: un matrimonio cautivado por los volcanesEl documental ‘Love of Fire’ se estrena el 26 de agosto y cuenta la historia de dos vulcanólogos que consagraron su vida al estudio de este fenómeno
Leer más »
Los mitos de alimentación veraniegos de los que no deberías fiarteEl consumo de cerveza o bebidas refrescantes corren el riesgo de incrementarse durante el verano, un hábito que puede ser perjudicial para la salud.
Leer más »