La subida de cotizaciones de Escrivá destruirá como mínimo 33.000 empleos en sus primeros 3 años de aplicación

España Noticias Noticias

La subida de cotizaciones de Escrivá destruirá como mínimo 33.000 empleos en sus primeros 3 años de aplicación
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 76%

Así lo indica el último informe de AIReF, en el que alerta de los efectos del incremento de los costes del trabajo en el mercado laboral. 

efectos que el incremento de los costes laborales tendrá en el empleodurante los tres primeros años de la subida de cotizaciones.

un aumento de un punto porcentual de la fiscalidad laboral elevaría el desempleo en 0,2 puntos porcentualesA partir de aquí las estimaciones de AIReF sugieren que"un incremento de un punto porcentual en el tipo efectivo de cotizaciones sociales o de los impuestos al trabajo sobre un escenario base tiene un

Con todo, el efecto de la reforma sobre el empleo será todavía mayor."El conjunto de las medidas aprobadas de incremento de las cotizacionesLa AIReF calcula que"la mayor proporción del incremento de gravamen recaerá sobre las rentas salariales superiores a 54.000 euros"., que equivale a 7.800 millones de euros de impuestos adicionales con los datos del PIB de 2022. Este impacto se debe fundamentalmente al aumento de las bases máximas de cotización.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186 % del PIB en 2070La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186 % del PIB en 2070ÚLTIMAHORA | La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el gasto por el envejecimiento de la población elevará el déficit público hasta el 7 % del PIB en 2070, un año en que la deuda pública alcanzará el 186 % del PIB.
Leer más »

Airef: La deuda se disparará al 186% del PIB en 2070Airef: La deuda se disparará al 186% del PIB en 2070La AIReF prevé que el envejecimiento de la población eleve la deuda pública al 186% del PIB y el déficit al 7% en 2070 La autoridad de responsabilidad fiscal hace sus cálculos con un crecimiento del 1,3% anual
Leer más »

La AIRef critica la reforma de las pensionesLa AIRef critica la reforma de las pensionesPedro Sánchez: 'Máximo respeto a los informes de la AIReF, pero quiero reivindicar la solidez de los números que hemos trabajado durante muchos meses con las instituciones comunitarias'
Leer más »

La Airef calcula que la reforma de las pensiones destruirá 33.000 empleos hasta 2026La Airef calcula que la reforma de las pensiones destruirá 33.000 empleos hasta 2026Así se recoge en el documento que desgrana su opinión sobre la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo, en el que cuestiona también otros aspectos de la refor
Leer más »

La AIReF cree que la reforma de Escrivá será insuficiente para compensar el aumento del gasto en pensionesLa AIReF cree que la reforma de Escrivá será insuficiente para compensar el aumento del gasto en pensionesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la reforma elevará el déficit de la Seguridad Social | Cadena SER
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 10:33:30