La Airef calcula que la reforma de las pensiones destruirá 33.000 empleos hasta 2026 Expansioncom
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la reforma de las pensiones del Gobierno supondrá una reducción de 33.000 empleos a tiempo completo en los tres primeros años desde su entrada en vigor.
al final del periodo transitorio de implementación. En este sentido, la Airef augura que,"una vez finalizados los períodos de aplicación gradual", la reforma de las pensiones supondrá "un aumento de los costes laborales especialmente focalizado en las rentas laborales que superan los 54.000 euros brutos anuales"Pese al impacto negativo de la reforma de las pensiones sobre el empleo,. Esta estimación se debe a que calcula que el número de habitantes se estancará en los 50,3 millones de habitantes para 2050 con una tasa de dependencia del 64,7%, una cifra que duplica el 32,1% registrado en 2019.
Este escenario demográfico, en el que la población en edad de trabajar desciende, sumado a una economía cuyo crecimiento se mantiene en torno a sus valores tendenciales -y, por consiguiente, también la demanda de trabajo-, lleva a la Airef a apuntar que la tasa de paro se reducirá de forma"progresiva" hasta alcanzar el 7% en 2050, un nivel que mantendrá hasta 2070.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La AIRef critica la reforma de las pensionesPedro Sánchez: 'Máximo respeto a los informes de la AIReF, pero quiero reivindicar la solidez de los números que hemos trabajado durante muchos meses con las instituciones comunitarias'
Leer más »
Airef: La deuda se disparará al 186% del PIB en 2070La AIReF prevé que el envejecimiento de la población eleve la deuda pública al 186% del PIB y el déficit al 7% en 2070 La autoridad de responsabilidad fiscal hace sus cálculos con un crecimiento del 1,3% anual
Leer más »
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186 % del PIB en 2070ÚLTIMAHORA | La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el gasto por el envejecimiento de la población elevará el déficit público hasta el 7 % del PIB en 2070, un año en que la deuda pública alcanzará el 186 % del PIB.
Leer más »
La AIReF cree que la reforma de Escrivá será insuficiente para compensar el aumento del gasto en pensionesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la reforma elevará el déficit de la Seguridad Social | Cadena SER
Leer más »
La AireF desecha la reforma de las pensiones de Escrivá: no asegura la sostenibilidad y agrava los números rojosLa Autoridad avisa de que las medidas de ingresos no compensan el incremento de gasto que generarán los nuevos jubilados tras el cambio.
Leer más »