El impacto del activismo de Donald Trump se extiende a la política española. Sánchez aboga contra la 'internacional reaccionaria' y la 'tecnocasta', mientras Vox organiza una cumbre inspirada en Trump. El PP se mantiene al margen, pero la presión de Trump sobre la UE podría obligarlos a tomar partido.
La vorágine de provocaciones de Donald Trump en sus primeras tres semanas en la Casa Blanca lo invade todo. También la política española.
Sin citarlo en ningún momento, para evitar un conflicto diplomático que La Moncloa quiere eludir a toda costa porque podría suponer represalias comerciales, Pedro Sánchez está concentrando todo su discurso político en la lucha contra lo que llama “internacional reaccionaria” y sobre todo en el combate contra la “tecnocasta” liderada por Elon Musk, hombre fuerte del trumpismo. Casi en cada intervención pública de las últimas semanas hay alguna referencia directa o indirecta, este mismo jueves contra la guerra comercial que ha iniciado el presidente de EE UU. En el lado opuesto de la política española, Vox ha organizado este fin de semana una cumbre ultra claramente inspirada en Trump, tanto que su lema es MEGA (”Make Europe Great Again” o “haz que Europa sea grande de nuevo”, un juego con el movimiento trumpista MAGA). Y en los grupos del bloque de izquierda también están dominando estos días los discursos contra Trump, en especial por su intención de hacer una deportación masiva de 1,5 millones de palestinos en Gaza para convertir la zona en una especie de balneario internacional. El foco está todo ahí, como demuestran las propias preguntas de la sesión de control de la próxima semana, que vuelve después del parón de enero, en las que Gabriel Rufián, de ERC, quiere saber cómo va a afrontar Sánchez “la ola reaccionaria”, Abascal le dice “hasta cuándo va a seguir dinamitando las relaciones con los socios internacionales naturales de España”, en clara defensa de Trump, mientras Ione Belarra (Podemos) preguntará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, “qué va a hacer ante la deriva fascista de Trump”. Pero hay una excepción muy clara: el PP está claramente de perfil, y Alberto Núñez Feijóo preguntará el miércoles por “el funcionamiento del Gobierno”. Es el único político español del máximo nivel que no ha lanzado ninguna opinión clara sobre Trump y sus polémicas constantes. Fuentes del PP señalan que ellos no van a caer en lo que consideran una “trampa” de Sánchez; esto es, el marco de la batalla contra la “internacional reaccionaria” que fue precisamente un elemento central de la campaña electoral de 2023 y que sirvió para movilizar a la izquierda y, contra pronóstico, lograr un resultado imprevisto que le permitió una nueva investidura. Feijóo sigue concentrado en cuestiones de política nacional, en especial en los casos judiciales que afectan al Gobierno o al entorno del presidente —fue durísimo este jueves con el hermano de Sánchez— y algunos en el PP señalan que la cuestión internacional no es el foco principal de los españoles en este momento, por lo que ellos no van a entrar a ese juego que creen que no les beneficia. En el equipo del presidente del Gobierno, por el contrario, creen que Feijóo y el PP no podrán seguir por mucho más tiempo poniéndose de perfil ante la ofensiva de Trump, que pronto amenazará también a la Unión Europea con unos aranceles que pueden perjudicar mucho a España. “¿Hay algo más importante en el mundo que esto en este momento? Feijóo no va a poder seguir como si no pasara nada”, resume un miembro del Gobierno. El regreso de la actividad parlamentaria, explican, obligará al PP a mojarse en estas cuestiones que hasta ahora ha sorteado. “La guerra cultural de Sánchez contra la ultraderecha mundial no es nuestra guerra, nosotros queremos las mejores relaciones con todos los gobiernos”, resume un dirigente del PP. Mientras, Sánchez se mueve en un equilibrio muy delicado, admiten estas fuentes, porque tanto él como todos sus ministros, incluido el de Exteriores, José Manuel Albares, que está siendo uno de los dirigentes europeos más rotundos en el rechazo al plan de Trump para Gaza, están evitando en todo momento citar expresamente al presidente de EE UU para evitar un choque que nadie desea. “No queremos darle una excusa a Trump para una reacción como la de Milei. EE UU no es Argentina. Este es un asunto muy delicado y tenemos que estar unidos dentro de la UE. Todos vamos a tener mucha cautela, pero el discurso de fondo del presidente y de los ministros es muy evidente, estamos totalmente en contra de la guerra comercial y de la tecnocasta que quiere fomentar a la ultraderecha como está haciendo Musk en Alemania”, resume un ministro. En todos los cuarteles generales de los partidos dan por hecho que Trump tendrá un gran protagonismo en la política mundial, europea y española en las próximas semanas, sobre todo si decide poner aranceles que perjudiquen especialmente al campo español
DONALD TRUMP ESPAÑA VOX PP PEDRO SÁNCHEZ INTERNACIONAL REACCIONARIA TECNOCASTA ARANCELES UNION EUROPEA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Davos, un Rorschach Económico bajo la Sombra de TrumpEl Foro Económico Mundial de Davos se convierte en un escenario para analizar el impacto de la presidencia de Donald Trump. Mientras algunos líderes empresariales celebran sus promesas de reducción fiscal y de regulación, otros expresan preocupación por el impacto de sus políticas en la economía global, especialmente en temas como la inflación, los aranceles y la inmigración. La incertidumbre se extiende a sectores como la industria tecnológica y las criptomonedas.
Leer más »
La Agencia Espacial Española insta a cooperar con el EEUU de Trump: 'No podemos competir'El director de la AEE, Juan Carlos Cortés Pulido, recuerda que la inversión europea en espacio es apenas un sexto de lo que gasta el sector en Estados Unidos. Más información: Trump anuncia Stargate, un proyecto de Oracle, OpenAI y Softbank para invertir hasta 500.
Leer más »
Aranceles de Trump amenazan a la industria españolaLas amenazas de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, podrían poner en peligro las exportaciones españolas a Estados Unidos, un mercado clave para muchos sectores industriales. Desde el vino hasta el aceite de oliva, pasando por el metal y el textil, diversas empresas españolas están vigilando de cerca la situación.
Leer más »
Trump amenaza la industria eólica española en Estados UnidosEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la guerra a la energía eólica, poniendo en peligro los planes de empresas españolas como Iberdrola, Acciona, EDPR, Greenalia y Repsol.
Leer más »
$Trump, la criptomoneda meme del presidente de EE. UU.: ¿qué dicen los expertos?Así valoran los expertos $Trump, la 'memecoin’ de Trump
Leer más »
Kai Trump, la nieta estrella de Donald TrumpKai Trump, nieta de Donald Trump, ha sido una figura destacada en la campaña y la toma de posesión de su abuelo. A sus 17 años, ha ganado popularidad por su presencia en los eventos y su activismo político. Kai documentó su experiencia a través de sus redes sociales, compartiendo momentos con su familia y su perspectiva sobre los eventos políticos.
Leer más »