Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 25,1 millones en abril, lo que supone multiplicar por seis (+507%) la cifra de 2021, pero aún por detrás de 2019
EFE/Juan HerreroLa Semana Santa ha disparado el turismo en España durante el mes de abril. En ese mes, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 25,1 millones. Es un 507% más que en el mismo mes de 2021, cuando existían mayores restricciones a la movilidad por la pandemia de coronavirus, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística .
El INE también refleja la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada . En abril fue de 96,3 euros, lo que supone un aumento del 36,3% respecto al mismo mes de 2021. Por categorías, la facturación media fue de 226,5 euros en los hoteles de cinco estrellas; de 100,4 euros en los de cuatro y de 73,5 euros, en la categoría de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 145,7, 68,2 y 46,3 euros, respectivamente. El punto turístico con mayor facturación media fue Marbella, de 182,2 euros por habitación ocupada.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El precio de la luz bajar\u00e1 este martes un 7,29%, hasta los 180 euros/MWhEl precio medio de la luz en el mercado mayorista bajar\u00e1 este martes un 7,29% con respecto al precio de este lunes, en concreto, hasta los 180,01 euros megavatio hora (MWh), por lo que se mantendr\u00e1 por debajo de la cota de los 200 euros/MWh por cuarta jornada consecutiva, seg\u00fan los datos publicados por el Operador del Mercado Ib\u00e9rico de Energ\u00eda (OMIE) y recogidos por Europa Press.
Leer más »
La refinería de Cepsa abandona Santa Cruz y deja sitio a una ciudad sostenibleLa refinería de Cepsa en Santa Cruz de Tenerife ha comenzado este lunes su proceso de desmantelamiento después de 92 años de actividad y deja a la ciudad 576.000 metros cuadrados en los que la capital
Leer más »
La bonanza del sector servicios mantiene resistente la econom\u00eda de la eurozona en mayoLa bonanza en el sector servicios propici\u00f3 que el crecimiento econ\u00f3mico de la zona euro siguiera siendo robusto en mayo, a pesar de las dificultades relacionadas con la guerra en Ucrania, la escasez de suministros por la pandemia y el creciente coste de vida. Las presiones de los precios contin\u00faan elevadas, pero se aten\u00faan por segundo mes.
Leer más »
La CNMV reconoce un retraso en la incorporación de empresas a la Bolsa españolaEn lo que va de año, solo tres empresas han decidido comenzar a cotizar en el mercado español.
Leer más »