La CNMV reconoce un retraso en la incorporación de empresas a la Bolsa española

España Noticias Noticias

La CNMV reconoce un retraso en la incorporación de empresas a la Bolsa española
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 76%

En lo que va de año, solo tres empresas han decidido comenzar a cotizar en el mercado español.

. Todas ellas cotizan ahora en BME Growth; mientras que ninguna compañía ha optado todavía por el mercado continuo., con muchas más empresas en el principal mercado regulado que en la categoría de entrada”,Asimismo, ha incidido en que a pesar de que cada vez más empresas se unen al mercado de crecimiento respecto al principal, “necesitamos que ambas cifras aumenten significativamente”.

El presidente de la CNMV también ha reconocido que otros países de la UE tienen unos mercados destinados a las empresas en crecimiento mucho más dinámicos. En su opinión, las razones de un mayor éxito en la atracción de nuevas empresas no están relacionadas con los costes o requisitos para, ni tampoco con los mercados alternativos, los conocidos como sistemas multilaterales de negociación , “sino más bien por otras razones”.

“Esto puede deberse a diferentes culturas corporativas, un sector más activo de empresas de inversión, una tradición diferente de inversión institucional y de fondos de pensiones en los mercados nacionales”,algunos aspectos específicos “relevantes”, como losmecanismos para favorecer la continuidad de la liquidez o la intervención de más intermediarios financieros locales.

No es la primera vez que Buenaventura hace referencia al desarrollo de la bolsa nacional. En noviembre del pasado año, el presidente de la CNMV advertía de que si no salían más empresas a cotizar estaría en peligro la. En 2021, 19 empresas debutaron en el parqué nacional, tres de ellas en el mercado continuo:Más allá de la Bolsa española, y ha pedido que la UE le asigne competencias que aplica el Ejecutivo comunitario.

"Probablemente, la configuración legislativa y la cultura política en la UE no confían lo suficiente en nuestras agencias supervisoras para realizar las competencias que ya tienen atribuidas", ha afirmado.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la OTAN en MadridSuecia y Finlandia estarán en la cumbre de la OTAN en MadridLo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una comparecencia en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).
Leer más »

El Eurogrupo evalúa mañana el impacto de la guerra en Ucrania en la economíaEl Eurogrupo evalúa mañana el impacto de la guerra en Ucrania en la economíaLos ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) tomarán de nuevo el pulso a la evolución económica ya con una primera valoración del impacto que la guerra rusa en Ucrania está teniendo en los países de la moneda común, después de que la Comisión Europea rebajase la pasada semana sus proyecciones a causa de la invasión.
Leer más »

La Guardia Civil investiga la violación en grupo a una turista en AlmeríaLa Guardia Civil investiga la violación en grupo a una turista en AlmeríaLa víctima, que fue atendida en un hospital, asegura que fue atacada por tres jóvenes el sábado en una pedanía del municipio de Pulpí, un suceso por el que todavía no se ha producido ninguna detención
Leer más »

Cuatro bebés hospitalizados en Estados Unidos por la crisis de la leche en polvoCuatro bebés hospitalizados en Estados Unidos por la crisis de la leche en polvo🔴 La preocupación por la falta de leche en polvo en EEUU empieza a tener graves consecuencias como la hospitalización de cuatro bebés
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 06:14:01