Una “pacífica” RAE cierra el debate de la tilde en “solo” sin derrotados ni vencedores.
Madrid .- Los académicos de la RAE han acordado esta tarde en un pleno “pacífico” y en el que ni escritores ni gramáticos se han sentido “derrotados ni triunfadores” que la posibilidad de poner tilde en el adverbio “solo” cuando a juicio del que escribe haya ambigüedad es una modificación de la redacción de la norma.
Todo ello después de que en el pleno del pasado jueves se acordara una nueva redacción que se incluirá en el Diccionario Panhispánico de Dudas en la que se señala que “es obligatorio escribir sin tilde el adverbio ‘solo’ en contextos donde su empleo no entrañe riesgo de ambigüedad y es optativo tildar en contextos donde, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad”, cuyas diferentes interpretaciones crearon polémica.
“Algunos académicos ven ese paso como muy importante en la línea de lo que han venido reclamando y por tanto lo ha tomado como un éxito personal, una victoria de sus posiciones, y otros académicos los que son más partidarios de la regla como está establecido, han manifestado de modo más enfático que la regla no ha tenido variación”.
“Con esto la academia aclara, resuelve una crítica interna y también una polémica externa porque no es que solo se haya debatido largamente entre los académicos sino también fuera”, ha señalado el director de la RAE que ha recordado que el problema que se planteaba es quien decide cuándo había ambigüedad: en un colegio o en los exámenes de grado o de acceso a la universidad puntúan los errores ortográficos y si el profesor o el...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Solo' vs. 'sólo': la RAE, ante la tilde de la discordiaLa RAE afirma que nada ha cambiado desde 2010 y la norma sigue siendo no poner tilde en el adverbio. El académico Arturo Pérez-Reverte, partidario de la tilde, afirma que 'a información es 'sesgada e inexacta'.
Leer más »
La tilde de solo: ¿ha generado la RAE inseguridad ortográfica?Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de 'solo' crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores. El debate puede tener consecuencias en la vida cotidiana de algunos sectores de la población
Leer más »
La RAE aprueba por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde salvo que exista ambigüedadEl presidente de la Real Academia Española ha achacado que todo lo ocurrido en los últimos días ha sido culpa de "un malentedido" | Cadena SER
Leer más »
'Solo', sin tilde: la RAE ratifica su decisión pero permite excepciones en casos de ambigüedadLa Real Academia Española ha anunciado que la tilde únicamente deberá usarse cuando la persona que escribe considere que existe riesgo de ambigüedad. A pesar de la polémica, el director de la RAE asegura que ha sido una decisión unánime.
Leer más »
La RAE acuerda por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde🔸 La RAE acuerda por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde y achaca a 'un malentendido' la polémica Establece que la tilde se puede usar únicamente y de 'forma optativa' en los contextos con riesgos de ambigüedad
Leer más »
La RAE acuerda por unanimidad que `solo¿ se siga escribiendo sin tilLa Real Academia Española (RAE) ha acordado este jueves por unanimidad que&160;'solo' se siga escribiendo sin tilde&160;y ha achacado a 'un...
Leer más »