La RAE acuerda por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde y achaca a 'un malentendido' la polémica
La Real Academia Española ha acordado este jueves por unanimidad que y ha achacado a "un malentendido" el cambio del pasado pleno, en el que se habría acordado poder escribir con tilde el adverbio en, precisamente, situaciones de ambigüedad. , en una rueda de prensa tras el pleno académico celebrado este jueves por la tarde.
La pasada semana, la RAE aclaraba que la tilde en el adverbio 'solo' se podía usar en los contextos donde el que escribe perciba riesgos de ambigüedad, según informaron fuentes de la institución cultural. que se publicará en el Diccionario Panhispánico de Dudas , que "no modifica la norma sino que la hace más clara", resaltaban las citadas fuentes.
Sin embargo, el académico y autor Arturo Pérez-Reverte aseguró tras el pleno en redes sociales sobre este acuerdo que "a veces se ganan viejas batallas", en referencia a la reivindicación en este sentido que mantenían desde hace años escritores miembros de la RAE.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Solo' vs. 'sólo': la RAE, ante la tilde de la discordiaLa RAE afirma que nada ha cambiado desde 2010 y la norma sigue siendo no poner tilde en el adverbio. El académico Arturo Pérez-Reverte, partidario de la tilde, afirma que 'a información es 'sesgada e inexacta'.
Leer más »
La tilde de solo: ¿ha generado la RAE inseguridad ortográfica?Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de 'solo' crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores. El debate puede tener consecuencias en la vida cotidiana de algunos sectores de la población
Leer más »
La RAE aprueba por unanimidad que 'solo' se siga escribiendo sin tilde salvo que exista ambigüedadEl presidente de la Real Academia Española ha achacado que todo lo ocurrido en los últimos días ha sido culpa de "un malentedido" | Cadena SER
Leer más »
Sólo si es sólo (y que me tilden de tildista)Cuando los gramáticos nos explican por qué la tilde diacrítica no tiene sentido en la palabra ‘solo’, deslizan su irritación por los resistentes, los que sentimos sólo compasión y mantenemos la tilde sin ánimo de ofender, sólo porque nos violenta erradicarla
Leer más »
Reverte vaticina una tarde 'tormentosa' en la RAE: la pugna entre tildistas y antitildistas está servidaLa institución cultural recomendó el uso de la tilde cuando "solo" se utilizara como adverbio para distinguirlo del adjetivo, hasta que en 2010 la suprimió. Ahora hay dos "facciones" ortográficas encontradas.
Leer más »