El borrador de la nueva ley del aborto devuelve el derecho a las jóvenes de 16 y 17 años a interrumpir su embarazo sin consentimiento e incorpora la baja de tres días para las mujeres con reglas dolorosas
en el Congreso el pasado febrero. Entre otras cuestiones, la idea es garantizar que los abortos se llevan a cabo en centros del sistema sanitario público. Actualmente estos son una minoría. El modelo imperante en España son los conciertos con clínicas acreditadas porque existen hospitales enteros que aducen objeción de conciencia para no realizar intervenciones.
Para intentar corregirlo la ley, asegura la Cadena Ser, prevé regular la objeción de conciencia de los profesionales y que todos los centros cuenten con profesionales de ginecología y obstetricia que puedan realizar las intervenciones.
La norma recupera además el derecho de las jóvenes de 16 y 17 años a abortar sin consentimiento de sus progenitores después de que el Partido Popular reformara la norma para excluirlas en 2015. Fue lo que quedó del intento de contrarreforma de Alberto Ruiz-Gallardón, entonces ministro de Justicia, para restringir el derecho al aborto en España y que dimitió tras la fuerte oposición social y feminista.
Está por ver si esto ocurre de esta forma porque dependerá de si el Tribunal Constitucional, que ha reactivado el recurso, dicta sentencia antes de que la norma entre en vigor. A la ley le queda aún un largo camino por delante y el presidente del tribunal anunció que habrá un borrador de sentencia “en unos meses”, pero cosa distinta es cuándo se llevará a pleno.
También, según el borrador que ha adelantado la Cadena Ser, recoge la gestación subrogada como una forma de violencia sobre la mujer, prohíbe la publicidad de las agencias intermediarias y establece que los tribunales podrán perseguir a las parejas que recurran al extranjero para acceder a esta práctica, ilegal en España.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Que es el kuzu, el alimento que ayuda a regular el estómago y calmar la ansiedadEl kuzu o kudzu es considerado un 'superalimento' al que se le atribuyen una serie de cualidades nutricionales muy beneficiosas para el organismo. Se trata de un alimento que se obtiene a partir de las raíces de la planta conocida como Pueraria lobata.
Leer más »
La composición del Ejército Ruso: jóvenes de 16 años convertidos en soldadosEl programa 'En boca de todos', explica la composición del Ejército Ruso, con jóvenes entre 16 y 27 años.
Leer más »
La mascarilla en aeropuertos y aviones dejará de ser obligatoria a partir del 16 de mayoLa Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de enfermedades (ECDC) han actualizado los...
Leer más »
Los últimos de Mariúpol cuentan el asedio ruso entre el hambre, el terror y la penumbraLos civiles evacuados de la acería de Azovstal cuentan cómo sobrevivieron a base de sopa, una pequeña radio, un Monopoly y aventuras hasta para ir al baño
Leer más »
La mascarilla en aeropuertos y aviones dejará de ser obligatoria a partir del 16 de mayoLas mascarillas serán obligatorias en los vuelos que comiencen o finalicen en destinos donde sí se utiliza en el transporte público.
Leer más »