La Isla de los Muertos: Un Viaje al Cementerio de Venecia

Viajes Noticias

La Isla de los Muertos: Un Viaje al Cementerio de Venecia
CementerioVeneciaIsla De Los Muertos
  • 📰 informativost5
  • ⏱ Reading Time:
  • 121 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 76%
  • Publisher: 88%

Descubra el fascinante cementerio de San Michele en Venecia, un lugar donde la historia, la cultura y la solemnidad se entrelazan. Conoce su origen, las personalidades que descansan en él y las curiosidades que lo hacen un destino único.

Los cementerios, además de lugares de introspección, culto y recuerdo, también son espacios que nos ayudan a conectar con el pasado. En el caso de aquellos que albergan las tumbas de personalidades históricas, pueden ofrecer una visión más profunda de las vidas de quienes ahora descansan en ellos, proporcionando un elemento tangible que demuestra que no son solo parte del recuerdo.

Con el tiempo, muchos cementerios se han convertido en destinos imperdibles para visitantes y turistas, incluyendo una visita a estos mausoleos que son prueba fehaciente de las personas que habitaron en el pasado y crearon la historia que hoy conocemos. Algunos incluso han llegado a convertirse en lugares de peregrinación, puntos obligatorios que llaman la atención de visitantes y vecinos, como el que se encuentra en San Michele. Pocos minutos separan Venecia de San Michele en vaporetto, por lo que todos aquellos turistas que quieran acercarse a esta misteriosa isla, ubicada a medio camino entre la citada ciudad y Murano, podrán hacerlo en poco tiempo. Esta isla se convirtió en cementerio y lugar de descanso de ciudadanos y personalidades ilustres desde que Napoleón así lo decidió. En 1807, él gobernaba la zona y, para evitar riesgos sanitarios, prohibió los entierros en los entornos urbanos, una decisión más comprensible si se tiene en cuenta que la ciudad había sido asolada por la peste. Los cuerpos eran trasladados hasta allí en las barca dei morti, elegantes góndolas con ángeles dorados en sus extremos que se movían en silencio durante el solemne trayecto. La isla de San Michele, que en origen eran dos islas diferentes, pasó a ser el cementerio oficial, motivo por el cual se la conoce como Isla de los Muertos. Desde antes de llegar, ya se pueden apreciar los detalles que recibe al visitante, como los muros de ladrillo rojo que lo rodean. Todo el lugar está envuelto en una paz y una solemnidad que no es demasiado frecuente en otros lugares que los turistas suelen visitar, un respeto reservado a este tipo de espacios y que hace que algunas personas elijan este lugar como sitio para su descanso eterno, como hicieron el compositor Igor Stravinsky, el coreógrafo Sergei Diaghilev y el poeta Ezra Pound. El cementerio está dividido en diferentes secciones religiosas y culturales, y se enfrenta a un problema habitual: el espacio. El descanso en este lugar no es tan eterno como podría pensarse, porque pasado un tiempo los restos suelen ser trasladados a osarios. Todo esto a pesar de que el cementerio fue ampliado en varias ocasiones, pero el espacio en la isla es limitado. Además del cementerio, también se puede visitar la iglesia de San Michele, que da nombre a la isla y que fue construida en el siglo X a petición de las nobles familias venecianas Briosi y Brustolana

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

informativost5 /  🏆 3. in ES

Cementerio Venecia Isla De Los Muertos San Michele Historia Cultura Turismo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Isla de los Muertos: San Simón y la Represión FranquistaLa Isla de los Muertos: San Simón y la Represión FranquistaEste artículo explora la oscura historia de la Isla de San Simón durante la dictadura franquista, donde miles de prisioneros fueron enviados a su muerte. Se analizan las condiciones inhumanas, la represión salvaje y la corrupción que marcaron este periodo.
Leer más »

Isla de Buda: el paraíso en el Delta del Ebro donde se cultiva el mejor arrozIsla de Buda: el paraíso en el Delta del Ebro donde se cultiva el mejor arrozNi en el Tíbet ni en India: Buda vive en el Delta del Ebro. Ilusión nos hacía comenzar un artículo por el sistema nini... Pues aquí estamos, en la Isla de Buda, situada en el...
Leer más »

La Isla de las Tentaciones regresa a TelecincoLa Isla de las Tentaciones regresa a TelecincoLa octava edición de La Isla de las Tentaciones se estrenará el 6 de enero en Telecinco, con Sandra Barneda como presentadora. Mediaset ha lanzado un especial 'Rumbo a la Isla de las Tentaciones' con las parejas y los tentadores. Se ha publicado un avance que muestra los conflictos que surgirán en el programa.
Leer más »

La nueva gobernadora de Puerto Rico promete buscar la anexión de la isla a EE.UU.La nueva gobernadora de Puerto Rico promete buscar la anexión de la isla a EE.UU.Gobernadora de Puerto Rico promete buscar la anexión a EE.UU.
Leer más »

La isla de los gatos: Aoshima se enfrenta a un futuro inciertoLa isla de los gatos: Aoshima se enfrenta a un futuro inciertoAoshima, una isla japonesa conocida por su gran población felina, se enfrenta a un futuro incierto debido al envejecimiento y las enfermedades en su colonia de gatos. A pesar de ser un destino turístico popular, el número de gatos salvajes en la isla ha disminuido en las últimas décadas, dejando a los residentes preocupados por el futuro de esta comunidad única.
Leer más »

La isla de las tentaciones 8: Cinco parejas se enfrentan a la tentaciónLa isla de las tentaciones 8: Cinco parejas se enfrentan a la tentaciónLa octava temporada de 'La isla de las tentaciones' arrancó en Telecinco con la llegada de cinco parejas dispuestas a enfrentar su relación ante la tentación. La primera entrega estuvo marcada por las presentaciones, la llegada de tres tentadores VIP y las primeras impresiones que ya generan apuestas sobre quién caerá en la tentación.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 12:36:39