El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 12% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 42.767 préstamos, la mayor cifra en un mes de junio desde 2010, cuando se firmaron más de 56.700 hipotecas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
, hasta sumar 42.767 préstamos, la mayor cifra en un mes de junio desde 2010, cuando se firmaron más de 56.700 hipotecas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística .
Con el avance interanual de junio, que modera en más de 12 puntos el registrado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendasEl importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 6% interanual en el sexto mes del año, hasta losmientras que el capital prestado creció un 18,7%, hasta los 6.309,8 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio de 2022 fueronEn tasa intermensual , las hipotecas sobre viviendas bajaron un 3,2%, mientras que el capital prestado retrocedió un 4,3%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de junio desde 2019.el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,48%, con un plazo medio de 23 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, por encima del 2,44% de un año antes, con un plazo medio de 24 años. El 27% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de junio a tipo variable, mientras que el 73% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,06% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,64% en el caso de las de tipo fijo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 12% en junio, a su mayor cifra en 12 a\u00f1osNo se firmaban tantas hipotecas sobre viviendas en un mes de junio desde 2010. En el sexto mes de 2022, se han constituido 42.767, lo que supone un 12% m\u00e1s que en junio del a\u00f1o pasado, seg\u00fan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estad\u00edstica (INE). No obstante, el avance interanual de junio representa una moderaci\u00f3n en m\u00e1s de 12 puntos frente al registrado en mayo.
Leer más »
El precio de la luz cae este jueves un 12,4%, hasta 382,11 euros/MWhEl precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caer\u00e1 este jueves un 12,4%, alej\u00e1ndose as\u00ed de los m\u00e1ximos registrados en los dos \u00faltimos d\u00edas, aunque se mantendr\u00e1 por encima de la cota de los 380 euros por megavatio hora (MWh).
Leer más »
La luz da un respiro y caerá este jueves un 12%La cifra baja hasta 382,11 euros/MWh, pero es el sexto precio más alto desde que existen registros
Leer más »
Tres factores que amenazan la rentabilidad de la banca en los pr\u00f3ximos 12 mesesLa perspectiva del fin de los intereses negativos, tras las subidas de tipos que ya ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) y dado que planea seguir por la misma senda, apunta a una posici\u00f3n m\u00e1s brillante para los beneficios de los bancos en la zona euro. Sin embargo, no hay que lanzar las campanas al vuelo. Al menos as\u00ed lo creen algunos expertos, que apuntan a tres factores que podr\u00edan poner en jaque la rentabilidad de la banca en los pr\u00f3ximos 12 meses.
Leer más »
12 remedios para mejorar la concentración avalados por la cienciaQuizás el mayor enemigo de la concentración es la falta de sueño. Los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, por ejemplo, explican que las personas...
Leer más »