La digitalización de los servicios bancarios y los colectivos más mayores

Finanzas Noticias

La digitalización de los servicios bancarios y los colectivos más mayores
DigitalizaciónServicios BancariosPersonas Mayores
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 86%

La digitalización de los servicios bancarios amenaza con dejar atrás a los colectivos más mayores. La asociación de consumidores financieros Asufin denuncia que el 89% de las personas mayores se ve obligada a utilizar los cajeros automáticos y solo el 11% puede realizar toda su operativa en las oficinas.

La digitalización de los servicios bancarios amenaza con dejar atrás a los colectivos más mayores. La asociación de consumidores financieros Asufin denuncia que el 89% de las personas mayores se ve obligada a utilizar los cajeros automáticos y solo el 11% puede realizar toda su operativa en las oficinas.

El traslado de la operativa bancaria a la web y las app ha permitido agilizar las operaciones más habituales como las transferencias y consultar el saldo y los movimientos en la cuenta a través de un simple vistazo en el móvil. También permite contratar productos de inversión, un préstamo o una tarjeta de crédito. Pero el colectivo de personas mayores, que es el que más dificultades encuentra para acceder y utilizar los medios digitales, se ha sentido desplazado y excluido. A raíz de una campaña que popularizó Carlos San Juan bajo el lema ‘Soy mayor, no idiota’, las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc firmaron en 2022 un protocolo para tratar de eliminar las barreras que encuentran las personas más mayores para operar con su banc

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

Digitalización Servicios Bancarios Personas Mayores Cajeros Automáticos Operativa Web App Dificultades Medios Digitales Campaña Protocolo Barreras

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Más de un millón y medio de botellas vendidas en 2022Más de un millón y medio de botellas vendidas en 2022Más de un millón y medio de botellas vendidas en 2022, presencia en 45 países y puesto número 19 a nivel mundial. Hablamos con Julio Miyares , 'global marketing director' de ginebras en Grupo Osborne, sobre la estrategia de Nordés.
Leer más »

El Festival In-Edit llega a CaixaForum+ con una selección de documentales musicalesEl Festival In-Edit llega a CaixaForum+ con una selección de documentales musicalesDel 27 de noviembre al 11 de diciembre, CaixaForum+ se convierte en sede online del Festival In-Edit, ofreciendo una programación exclusiva de 15 largometrajes documentales que se estrenan por primera vez en plataformas en España. Los usuarios podrán disfrutar de forma gratuita de estos títulos destacados de la edición del Festival In-Edit de este año.
Leer más »

Cuestionan el bajo crecimiento del PIB registrado por el INECuestionan el bajo crecimiento del PIB registrado por el INEUna nueva estadística de horas trabajadas cuestiona el bajo crecimiento del PIB registrado por el INE. La Seguridad Social ha construido un índice de “horas efectivas trabajadas” que muestra que han aumentado un 7,3% desde el nivel prepandemia, mientras que la Contabilidad Nacional de Estadística apenas refleja que está 1,5 puntos por encima. El INE corrige sus datos: el PIB creció 1,3 puntos más y la recuperación tras la pandemia se completó en 2022.
Leer más »

Una startup española revoluciona la industria de eventos con tecnología blockchainUna startup española revoluciona la industria de eventos con tecnología blockchainUna startup española está utilizando tecnología blockchain para evitar la falsificación de entradas en eventos multitudinarios como conciertos y eventos deportivos. Festivales importantes como Starlite y Cruïlla ya han alcanzado acuerdos con esta compañía emergente. El proyecto nació en abril de 2022 y cuenta con tres cofundadores.
Leer más »

Cepsa sufre una caída del 53,3% en su ebitda debido a impuestos extra y venta de negociosCepsa sufre una caída del 53,3% en su ebitda debido a impuestos extra y venta de negociosEl pago de impuestos extra a las energéticas y la venta de los negocios de exploración y producción en Abu Dabi al grupo Total ha penalizado la cuenta de resultados de Cepsa en el último trimestre. En los nueve primeros meses de 2023, la petrolera obtuvo un ebitda de 1.165 millones de euros, lo que representó un recorte del 53,3% en comparación con el mismo período de 2022, como consecuencia de los menores volúmenes de producción en Abu Dabi. En paralelo, el beneficio neto ajustado, que mide específicamente el desempeño de los negocios, también cayó un 52,9% hasta los 252 millones de euros. Con todo, estas dos métricas no reflejan completamente la realidad financiera de Cepsa ya que no tienen en cuenta los cambios en las valoraciones de los activos ni los efectos extraordinarios como el citado pago del impuesto extraordinario a los ingresos de las empresas energéticas que el Ejecutivo activó para los dos próximos años
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 11:00:54