La compra de Twitter por el megamillonario Elon Musk en ocho frases. Por pabloromero
Efectivamente, la libertad de expresión es un derecho humano y fundamental; como todos los demás derechos, tiene garantías pero también límites. Algunas organizaciones de derechos humanos han puesto el acento en este punto, dado que en esta red social es un campo abonado para el llamado"discurso de odio" contra los usuarios más desprotegidos, especialmente las mujeres. Las normativas de los países occidentales ya limitan este tipo de mensajes.
En realidad, Elon Musk exagera un poco. Si bien es cierto que Twitter es tremendamente influyente -acoge por igual a jefes de Estado, millonarios, empresarios, políticos, artistas, personas influyentes y periodistas en un lugar fácil, directo y gratis- lo cierto es que está muy lejos de ser la plaza mundial del debate público: 217 millones de usuarios activos al mes, con un crecimiento anual del 10'%.
. El debate es profundo, dado que poder editar estos contenidos podría desvirtuar significados de algunos hilos, manipular contenidos y 'romper', de alguna manera, la espontaneidad inherente a esta red social.Abrir el código al escrutinio colectivo siempre es una buena noticia. Aporta más seguridad y transparencia en los procesos, y además es una excelente manera de aumentar la confianza del usuario.
La declaración parece aludir también al oscuro mercado de cuentas falsas o"resucitadas", en el que cualquiera puede inflar el numero de sus seguidores. También a las hordas de seguidores que se dedican a acosar a determinados usuarios por sus ideas. Quizá Musk debería centrarse en luchar contra las amenazas, en lugar de hacerlo contra el anonimato.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La compra de Twitter por parte de Elon Musk provocará cambios en la red socialElon Musk, el hombre más rico del mundo y presidente ejecutivo de Tesla, se ha hecho con el control de Twitter. Por supuesto, este hecho ha...
Leer más »
El fundador de Twitter dice que Elon Musk es la 'solución' para la plataformaEl cofundador y quien fue consejero delegado de Twitter hasta finales del año, Jack Dorsey, considera que la plataforma debería ser un 'bien público' y se mostró satisfecho por su venta al multimillonario Elon Musk.
Leer más »
En el rodaje de 'La ruta': la revolución detrás de la fiesta en la Valencia DestroyBorja Soler y Roberto Martín Maiztegui son los creadores de la nueva serie de Atresplayer en colaboración con Caballo Films -la productora de, entre otros, Sorogoyen-, una inmersión en la movida valenciana de los años 80 que protagonizan Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa. Asistimos al rodaje y charlamos con todo su equipo | Cadena SER
Leer más »
La presión de los cazadores devuelve la protección de la codorniz a la casilla de salidaEl Comité Científico del Gobierno, que dictaminó que la especie está en peligro, deberá revisar los datos de un informe promovido por el sector cinegético que remitió el Ministerio de Agricultura
Leer más »
Twitter y Elon Musk llegan a un acuerdo para la compra de la plataforma por 44.000 millones de dólaresEl empresario se hará con el control de la red social después de varias semanas negociando su compra con la compañía | Cadena SER
Leer más »