El cofundador y quien fue consejero delegado de Twitter hasta finales del año, Jack Dorsey, considera que la plataforma debería ser un 'bien público' y se mostró satisfecho por su venta al multimillonario Elon Musk.
El cofundador de Twitter Jack Dorsey considera que la plataforma debería ser un"bien público", pero se mostró satisfecho por su venta al empresario multimillonario Elon Musk, a quien consideró la"solución" para sus problemas.
Dorsey, que fue consejero delegado de Twitter hasta finales del año pasado y ahora está centrado en su otra compañía tecnológica, Block, reaccionó la noche del lunes a través de un hilo de mensajes a la noticia de que Musk adquiría la empresa por unos 44.000 millones de dólares.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ocho preguntas sobre el futuro de Twitter tras el acuerdo con Elon Musk (Análisis)¿Qué hará Elon Musk con Twitter? ¿En qué se convertirá la red social? Quizá ni el propio Musk lo sabe. El análisis de Brian Stelter.
Leer más »
Twitter: el acuerdo con Musk dispara las dudas de algunos empleados¿Volverá Trump a Twitter? ¿Habrá despidos? Elon Musk está oficialmente listo para comprar la red social y los empleados de la compañía tienen muchas preguntas.
Leer más »
Volatilidad en el dogecoin, \u00bfqu\u00e9 implica la compra de Twitter por Musk para las 'criptos'?La noticia de que Twitter por fin ha aceptado la oferta de Elon Musk de compra de la red social de 'micro blogging', por 44.000 millones de d\u00f3lares, ha enviado una oleada de compras al mercado de las criptomonedas, que se ha ido atemperando a lo largo de la sesi\u00f3n tras dejar subidas tan espectaculares como la del dogecoin. El 'criptomeme', que es el ojito derecho del CEO de Tesla, lleg\u00f3 a dispararse este lunes un 26% tras conocerse la noticia y ha acelerado su desempe\u00f1o a subidas del 30% el martes, para luego recortar a un alza del 8%. El resto del mercado se ha vuelto plano o cede marginalmente tras registrar avances de entre el 7% y el 2% para el ethereum, el terra, el avalanche o el ripple. La capitalizaci\u00f3n total ha llegado a tocar casi 1,88 billones de d\u00f3lares, aunque hacia el cierre de Europa retrocede hacia los 1,81 billones de d\u00f3lares.
Leer más »
Rebote en Wall Street tras el anuncio del acuerdo entre Musk y TwitterWall Street ha cerrado la jornada del lunes con un sensible repunte (Dow Jones: +0,71%; S&P 500: +0,57%; Nasdaq: +1,29%) tras las fuertes p\u00e9rdidas del pasado viernes, que han enviado a los \u00edndices neoyorquinos cerca de sus m\u00ednimos anuales y han hecho saltar las alarmas por an\u00e1lisis t\u00e9cnico. Sin embargo, la noticia del d\u00eda es el acuerdo entre Twitter y Elon Musk para que este \u00faltimo adquiera la red social del p\u00e1jaro azul por 44.000 millones de d\u00f3lares.
Leer más »
El Ibex 35 abre con fuertes ca\u00eddas tras el batacazo en China por el CovidEl triunfo de Emmanuel Macron en las elecciones francesas no servir\u00e1 este lunes para tranquilizar a unas bolsas que ya vienen nerviosas desde la semana pasada y que van a abrir con ca\u00eddas que rondan el 1,6%, seg\u00fan anticipan los futuros.
Leer más »