Bruselas analiza atribuirse poderes especiales para intervenir el mercado en caso de crisis
La Comisión Europea sopesa la posibilidad de atribuirse poderes para obligar a fabricantes a priorizar envíos de bienes estratégicos a otras empresas seleccionadas por Bruselas, so pena de una multa económica de hasta 300.000 euros, en situaciones de emergencia a nivel europeo, como fue el caso de la pandemia de coronavirus.
El plan de la Comisión, que el organismo prevé presentar dentro de dos semanas y al que tendrán que dar su visto bueno el Consejo , recoge también la creación de un"grupo asesor" compuesto por un representante de cada país de la Unión Europea y, dependiendo de la situación, miembros de la industria o de foros sectoriales relevantes.
La Comisión plantea atribuirse la capacidad de"primero invitar y luego exigir si es necesario" que los fabricantes entreguen"productos relevantes durante una crisis a los operadores económicos identificados por la Comisión antes que a cualquier otro cliente".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La economía toma protagonismo en la batalla electoral entre 'Lula' y BolsonaroEl escaso crecimiento, la elevada inflación y las subidas de los tipos de interés han incrementado las cifras de pobreza y hambre en el país. El bolsillo será determinante a la hora de votar. AmaiaOrmaetxea vía Expansioncom
Leer más »
Cinco barcos encallados en los últimos 15 años entre Algeciras y GibraltarNaufragios como el del New Flame, Tawe, Fedra, Samotraki y, ahora, el SO35, convierten a esta zona, castigada por el viento y con mareas cambiantes, en una suerte de cementerio marino que, a veces, provoca vertidos contaminantes
Leer más »
Trump guardaba documentos de alto secreto entre libros y revistas en su casaEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, guardaba en su casa de Mar a Lago, Florida, documentos clasificados de alto secreto entre libros, revistas
Leer más »
Pelea entre el Gobierno y PP por la 'medalla' de la rebaja del IVA del gasEl Ejecutivo insiste en que no cambió de opinión al rebajar el IVA del gas al 5%, mientras que el PP insiste en colgarse la 'medalla'.
Leer más »
Crean una exclusiva aplicación de citas para que los partidarios de derechas puedan ligar entre ellosLa aplicación ha sido creada por la hermana de la que fuera secretaria de Donald Trump y estará disponible en septiembre en Estados Unidos.
Leer más »
'Europa tiene por delante entre 18 y 24 meses de altos precios de luz y gas'La crisis energ\u00e9tica que atraviesa Europa se puede resumir en una palabra: gas. Este jueves es el segundo d\u00eda del par\u00f3n “t\u00e9cnico” del gasoducto Nord Stream 1, la segunda incidencia de este tipo en apenas un mes, y ma\u00f1ana, si Gazprom cumple con su palabra, deber\u00eda ser el \u00faltimo y volver a funcionar a su habitual 20% de capacidad. El precio del gas se ha disparado y los precios de la luz no dejan de alcanzar m\u00e1ximos nunca vistos, tanto en Espa\u00f1a como en el resto del Viejo Continente, que se prepara para un invierno duro. En los \u00faltimos d\u00edas, Bruselas ha anunciado una intervenci\u00f3n de emergencia y una reforma estructural del mercado el\u00e9ctrico, la UE ha convocado de urgencia de sus ministros de Energ\u00eda, Francia ha reconocido que puede cortar el gas a las grandes empresas del pa\u00eds y Alemania y Espa\u00f1a han unido fuerzas para impulsar la construcci\u00f3n del gasoducto MidCat pese al rechazo inicial galo. Aunque este pasado mi\u00e9rcoles se ha alcanzado el 80% de almacenamiento gas\u00edstico, un objetivo conseguido dos meses antes del plazo marcado por la Comisi\u00f3n Europea e impulsado por la menor demanda veraniega, sigue habiendo muchas dudas a largo plazo. Para los expertos, “Europa se enfrenta a un per\u00edodo de 18 o 24 meses con altos precios de gas y electricidad”.
Leer más »