'El silencio ante la gravedad de lo pedido por Puigdemont no es una opción válida para quien ostenta la dirección del Ministerio Público', afirma.
silencio que mantiene Álvaro García Ortiz
, fiscal general, ante la exigencia por parte del expresidente catalán Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia, de unaEn un comunicado hecho público el mismo día en que el fiscal general tiene que intervenir en la solemne apertura del curso judicial que preside el Rey, la Asociación de Fiscales afirma que"las palabras de Puigdemont, instando al Gobierno de la Nación a maniobrar para que la Fiscalía dé un paso atrás en todas aquellas causas...
"Las inspira", añade,"su propia necesidad y las alimenta quien deja flotando en el aire una pregunta: '¿de quién depende la Fiscalía...?'", considera la Asociación de Fiscales en referencia apromesa de Sánchez traer a Puigdemont ante la Justicia española. La Asociación de Fiscales subraya que"trascurridas más de 24 horas desde que tal exhortación [de Puigdemont sobre la amnistía] llegara desde Bruselas, el fiscal general del Estado nada ha tenido por oportuno decir".
A su juicio,"el silencio ante la gravedad de lo pedido no es una opción válida para quien ostenta la dirección del Ministerio Fiscal".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Feijóo: 'Si Sánchez hubiese llevado la amnistía en su programa, el resultado del 23J hubiese sido muy distinto'El líder del PP cree que si Puigdemont quiere 'habrá repetición electoral'.
Leer más »
Puigdemont detalla sus 'condiciones previas' al PSOE: amnistía desde 2014, relator y referéndum vinculanteJunts exige un 'acuerdo histórico' con varias líneas rojas, todas las cuales son plenamente constitucionales, en opinión de su principal rostro visible, Carles Puigdemont. Desde l
Leer más »
El Gobierno se muestra optimista de cara a una negociación con PuigdemontFuentes del Gobierno consultadas por laSexta, destacan tras la comparecencia de Puigdemont que lo importante es que se ha abierto a las negociaciones y que no ha utilizado un lenguaje duro de confrontación con el Estado. 'Nada se va a hacer', aseguran, 'fuera del marco constitucional'.
Leer más »
Indigna pleitesía de Díaz con PuigdemontAunque en Moncloa acogieron con aspavientos la iniciativa de Díaz justo el día antes de que el expresidente de la Generalitat catalana haga públicas sus exigencias para investir a
Leer más »
El PSOE ve en el discurso de Puigdemont un marco 'alejado de la confrontación'Los socialistas destacan que el expresident ha mencionado el 'marco de la Constitución' y en Moncloa insisten en la 'herramienta' del 'diálogo' y el objetivo de 'la convivencia'
Leer más »