Los socialistas destacan que el expresident ha mencionado el 'marco de la Constitución' y en Moncloa insisten en la 'herramienta' del 'diálogo' y el objetivo de 'la convivencia'
ha sido bien recibida tanto por la dirección del PSOE como en la Moncloa. Ambos ven con buenos ojos su discurso pese a las exigencias del también dirigente de Junts, que ha pedido una amnistía, un relator y un “compromiso histórico” como condición para que sus diputados apoyen una hipotética investidura de Pedro Sánchez.
Desde el Gobierno en funciones han defendido a pies juntillas las políticas puestas en marcha en los últimos años por la coalición de PSOE y Sumar, aunque en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha querido dejar clara su apuesta por vías exclusivamente legales.
“Nuestro marco es el que ayer expresó de nuevo el presidente del Gobierno. Para abordar esta situación tenemos una herramienta que es el diálogo, tenemos un marco que es la Constitución Española y un objetivo, que es la convivencia”, ha señalado Rodríguez. “Nadie puede negar, es incuestionable que la situación en Catalunya es infinitamente mejor que hace cuatro años.
Fuentes de Moncloa han puesto en valor que Puigdemont no haya sido “nada confrontativo” durante su conferencia, así como que no haya hablado de un “Estado represor”, como sí lo ha hecho en otras ocasiones. En la Presidencia del Gobierno consideran posible el diálogo y apuntan que aunque el expresident sí ha hablado de unilateralidad, “luego” ha mencionado el acuerdo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PSOE cede a Sumar la iniciativa de las negociaciones con PuigdemontLos socialistas hablarán también directamente con Junts pero no obstaculizan, pese a desmarcarse, las conversaciones de Yolanda Díaz.
Leer más »
Puigdemont detalla sus 'condiciones previas' al PSOE: amnistía desde 2014 y un relatorJunts exige un 'acuerdo histórico' con varias líneas rojas, todas las cuales son plenamente constitucionales, en opinión de su principal rostro visible, Carles Puigdemont. Desde s
Leer más »
Puigdemont detalla sus 'condiciones previas' al PSOE: amnistía desde 2014, relator y referéndum vinculanteJunts exige un 'acuerdo histórico' con varias líneas rojas, todas las cuales son plenamente constitucionales, en opinión de su principal rostro visible, Carles Puigdemont. Desde l
Leer más »