Javier Poves Defiende la Tierra Plana en Espejo Público

Noticias Noticias

Javier Poves Defiende la Tierra Plana en Espejo Público
Tierra PlanaJavier PovesEspejo Público
  • 📰 A3Noticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 141 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 77%
  • Publisher: 83%

El exjugador de fútbol Javier Poves generó controversia al expresar su creencia en una Tierra plana durante su participación en el programa Espejo Público. Sus ideas fueron cuestionadas por los colaboradores del programa, quienes le recordaron la evidencia científica que respalda la esfericidad del planeta.

El exjugador de fútbol Javier Poves participó en el programa Espejo Público para expresar sus controvertidas ideas. Algunas de sus teorías, consideradas obsoletas por muchos o carentes de fundamento científico, fueron refutadas por los colaboradores de Espejo Público . El periodista Rubén Amón fue el primero en plantear un debate con el ex futbolista de 38 años, ahora entrenador.

Amón compartió su reciente experiencia que ilustraba la esfericidad de la Tierra: un vuelo desde las Islas Azores hasta el centro de la Península Ibérica. Argumentó que sin la curvatura de la superficie terrestre, no sería posible el cambio de horario, que está determinado principalmente por el amanecer y el atardecer, la salida y puesta del Sol por el horizonte. 'Es curioso cómo se observa el movimiento de rotación de la Tierra y cómo las horas se invierten en función de la dirección en que se viaja. Si la Tierra no fuera esférica, sería imposible', argumentó Amón.Poves, aparentemente incómodo con las palabras de Amón, respondió con un lamento y una acusación: 'Desgraciadamente, encuentro personas como tú que solo viven de criticarme'. La periodista y presentadora Susanna Griso no pudo evitar reírse al escuchar a Javi, a quien le dijo: 'Es la primera vez que te escucho hablar de él'. 'Mi vida no es tan triste', repitió en varias ocasiones Rubén Amón, quien añadió: 'Dedicar mi vida a criticarte habría sido lamentable, habría sido como vivir en una Tierra plana'. Poves vinculó la teoría mayoritaria de un planeta esférico a un retraso y un desconocimiento generalizado, y pidió abordar temas relevantes y llevar a cabo un gran debate. Sin embargo, no consideró que la ignorancia estuviera relacionada: 'El ignorante es aquel que no es capaz de sentarse en una silla y analizar ambos bandos'. Apoyaba su visión alternativa de una Tierra plana en los 'millones y millones y millones' de seguidores que tiene este movimiento en todo el mundo. ¿Intenciones ocultas detrás de una Tierra esférica? Poves argumentó con vehemencia cuando Gonzalo Miro comparó los términos redondo y esférico, aprovechando la oportunidad para corregir con suficiencia al colaborador del programa. Miro quería llegar a los motivos que existirían para hacer creer a la gente que el planeta tiene una forma diferente a la real. El terraplanista no respondió a la pregunta de Miro, pero sí hizo una comparación con las personas que 'comprarían' esas supuestas falsas teorías, usando como ejemplo las ratas de laboratorio y su docilidad: '¿Crees que si esas ratas supieran de su vida lamentable y miserable, no intentarían escapar? Pues lamento decirte, pero tú eres una de esas ratas'. 'Soy terraplanista'A veces se cae un pingüino por el borde, ironizó Juan Soto Ivars, refiriéndose a la forma de la Tierra, que asumió sería como una palangana, ya que de no ser así, el agua se perdería por los bordes. Poves desarrolló un poco más su teoría afirmando que para poder observar el final del plano, que según él es la Tierra, sería necesario viajar a la Antártida, aunque aseguró que no se permitiría tal viaje, a pesar de todas las personas que la han visitado a lo largo de la historia y las que siguen haciéndolo hoy en día

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

A3Noticias /  🏆 6. in ES

Tierra Plana Javier Poves Espejo Público Terraplanismo Ciencia

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Javi Poves: Entre el Éxito y la ControvérsiaJavi Poves: Entre el Éxito y la ControvérsiaEl entrenador y vicepresidente deportivo del Club Deportivo Colonia Moscardó, Javi Poves, ha llevado al equipo a una nueva era de éxitos deportivos, con dos ascensos consecutivos. Sin embargo, su carrera también se caracteriza por controversias constantes fuera del campo.
Leer más »

Críticas a 'El Partizado de Cope' por preguntar al exfutbolista Javier Poves por el terraplanismo: 'Darle voz a todo el mundo no es hacer periodismo'Críticas a 'El Partizado de Cope' por preguntar al exfutbolista Javier Poves por el terraplanismo: 'Darle voz a todo el mundo no es hacer periodismo'Este jueves, el programa deportivo El Partidazo de Cope ha recibido una lluvia de críticas tras invitar a un personaje que no es precisamente de los que pasan desapercibidos: Javier Poves, exfutbolista, presidente y entrenador del Colonia Moscardó, y, por si no fuera suficiente, terraplanista declarado.
Leer más »

El exfutbolista terraplanista Javi Poves insiste: 'Hasta que no me enseñen cómo se curva el agua, la Tierra es plana'El exfutbolista terraplanista Javi Poves insiste: 'Hasta que no me enseñen cómo se curva el agua, la Tierra es plana'Su gran hito a este respecto fue la creación en 2020 del Flat Earth Fútbol Club, el primer equipo de fútbol abiertamente terraplanista
Leer más »

La cara y la cruz entre un joven y un inversor inmobiliario: de no poder emanciparse al negocio de la viviendaLa cara y la cruz entre un joven y un inversor inmobiliario: de no poder emanciparse al negocio de la viviendaAmbos responden en 'El Ring' de Espejo Público y opinan sobre la entrevista que concedió a Espejo Público la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez.
Leer más »

El Espejo Oscuro del Aral: La Desolación de un Lago DesaparecidoEl Espejo Oscuro del Aral: La Desolación de un Lago DesaparecidoEl lago de Aral, una vez un vasto cuerpo de agua dulce, se ha convertido en un símbolo de la devastación ambiental. El texto describe la evolución del lago desde su apogeo en 1960 hasta su desaparición casi total en 2007, mostrando las consecuencias devastadoras para el ecosistema, la economía y la salud humana. La historia de Moynaq, ciudad portuaria que se ha convertido en un desierto, ilustra el impacto directo del cambio climático y la gestión insostenible de los recursos.
Leer más »

Sonsoles Ónega: 'Telecinco está siendo desbancada en su tarea de ser espejo de España'Sonsoles Ónega: 'Telecinco está siendo desbancada en su tarea de ser espejo de España'La presentadora de 'Y ahora Sonsoles' analiza el panorama televisivo actual, su duelo con 'TardeAR', la situación de Telecinco y la ausencia de política en su programa de Antena 3.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 03:52:14