Esta es la principal diferencia en la forma de contagio de la ViruelaDelMono y del coronavirus ⤵
El protocoloaislados y bajo vigilancia".
Los que no requieran hospitalización deberán estar"en una habitación o área separada de otros convivientes" hasta que, especialmente aquellos con síntomas respiratorios.no tengan contacto con animales silvestres o domésticos. Los casos positivos no deben abandonar el domicilio"excepto cuando necesiten atención médica de seguimiento", deberán usar mascarilla y evitar el transporte público. Los convivientes, por su parte, evitarán el contacto con los casos y las visitas.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, el protocolo establece que serán ingresados, a ser posible en una habitación individual con baño, y deberán mantener el aislamiento hasta que desaparezcan las lesiones., pero cuando hagan procedimientos que generen aerosoles o cualquier otro sobre la vía aérea, deberán ponerse la FFP3, protección ocular y guantes y batas impermeables de manga larga.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La viruela de mono no es un efecto de la vacuna de COVID-19La viruela del mono no tiene relación ni es un efecto de la vacuna de la COVID-19 Mensajes en redes aseguran que las vacunas contra la COVID-19 son la causa del virus de la viruela del mono, pero no es cierto, te lo explicamos en VerificaRTVE
Leer más »
Estos son los sectores de los nuevos millonarios tras la pandemia del COVID-19Oxfam Intermon denuncia en su informe 'Beneficiarse del sufrimiento' que en los dos últimos años más de medio millar de personas han rebasado la cifra de 1.000 millones de dólares de patrimonio, lo que supone sumar un nuevo superrico cada 30 horas.
Leer más »
Sanidad notifica cerca de 10.000 casos de covid-19 menos que la semana anteriorLa incidencia en mayores de 60 años baja a 800 casos y el ministerio que lidera Carolina Darias suma 158 muertes. En la actualidad hay 7.562 pacientes ingresados en toda España, 363 de ellos en la UCI.
Leer más »
El 84% de la población ocupada española quiere seguir teletrabajando tras la pandemia de la CovidEl 84% de la población ocupada española quiere seguir teletrabajando tras la pandemia de la Covid
Leer más »
EE UU aprueba la tercera dosis de la vacuna de la covid-19 en niños de 5 a 11 años: 'A España llegará, pero fracasamos con las primeras'La reguladora de medicamentos de EE UU (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado administrar una tercera dosis o 'booster' de la vacuna contra la covid-19 a los niños y niñas de 5 a 11 años que se pusieron la segunda dosis hace al menos cinco meses. Esta decisión, tomada el 17 de mayo con el respaldo del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de este país, podría llegar a España 'por inercia', si bien los expertos consideran prioritario avanzar en la campaña de vacunación con la primera y segunda dosis de los más pequeños, que se mantiene estancada en España en alrededor del 42%. Un porcentaje que al pediatra Quique Bassat le lleva a hablar de 'fracaso'.
Leer más »
España, el séptimo país con más publicaciones científicas sobre la covidEspaña se ha situado como el séptimo país por el volumen de la producción científica relacionada con la covid-19, con cifras similares a las de una 'potencia' en esta materia como Alemania y por encima de otros países como Australia o Francia.
Leer más »