Los datos económicos conocidos durante la última semana podrían ser muy representativos de la batalla económica de 2024. Por un lado, las primeras certezas de la actividad apuntan a que nuestro país volverá a liderar el crecimiento económico (del PIB) entre las grandes economías europeas este año.
España volverá a capitanear el avance del PIB en 2024 y las políticas sociales han llevado la desigualdad a mínimos. Sin embargo, la inflación y la vivienda siguen dañando el poder adquisitivo y provocan la insatisfacción de buena parte de las familias trabajadoras
“¿Cómo se explica que disminuya la desigualdad, se mantenga la renta media real, y aumenten estos indicadores de pobreza material? La explicación más plausible es que en este periodo se ha producido un mayor incremento de las rentas más bajas que del resto de salarios, lo que ha conllevado una caída de la desigualdad.
Las distintas estimaciones proyectan una inflación media en España cercana al 3%, desde el 3,5% de 2023, el 8,4% de 2022 y el 3,1% de 2021. Es decir, los precios subirán menos este año, pero lo continuarán haciendo respecto a unos niveles mareantes, tras 3 años de aumentos. Los salarios han ido mejorando poco a poco, peroPor una parte, en perspectiva, es cierto que España ha capeado mejor que la mayoría de economías europeas la crisis de precios.
“En 2023, cerca de 4,3 millones de personas se encontraban en situación de carencia material y social severa, y hasta 3 millones no podían permitirse una alimentación adecuada, lo cual guarda relación con el intenso encarecimiento del precio de los alimentos, de un 25% en los dos últimos años”, insisten en UGT. “En este contexto, el sindicato denuncia que las empresas siguieron ampliando sus beneficios, que en 2023 superaron en un 48% el nivel pre pandemia.
“En los últimos años hemos visto una tendencia hacia una reducción en la capacidad de las familias para afrontar gastos imprevistos”, destaca este experto. “Es importante que las administraciones públicas garanticen el derecho a un nivel de vida adecuado apoyando no sólo los ingresos sino también los gastos de las familias, en concreto en el acceso y mantenimiento de la vivienda”, incide Thomas Ubrich.
Frente político del PP para defender la macrocelulosa de Altri: “Es la mayor inversión en Lugo en los últimos 50 años”Más de 200 especialistas se reúnen en el mayor proyecto colaborativo de marketing gratuito
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Resumen de las elecciones de México 2024 este viernes 1 de marzo del 2024En México comenzó este viernes 1 de marzo la campaña electoral para las elecciones generales del 2 de junio. En la contienda presidencial, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum disputa la votación —según las encuestas— con la opositora Xóchitl Gálvez. Jorge Álvarez Máynez se ofrece como una tercera opción.
Leer más »
Cómo elegir colegio: Ranking de los mejores colegios de España en 2024EL MUNDO ha hecho pública la vigésimoquinta edición del listado de los mejores colegios de España. Este ránking de colegios es todo un referente en el sector educativo...
Leer más »
La inversión colectiva en España aspira a cerrar 2024 rozando los 800.000 millones de eurosLos fondos de inversión encadenan 39 meses consecutivos atrayendo dinero nuevo
Leer más »
Los Oscar 2024 cambian de horario: por qué en España son dos horas antesLos codiciados premios de la Academia de Hollywood se entregarán el domingo, 10 de marzo, y en España pondremos ver la gala antes que nunca.
Leer más »
'Oppenheimer' arrasa en los Bafta 2024 y se postula como clara favorita a los OscarPremios Bafta 2024: lista de películas ganadoras por categoría
Leer más »
Resultado elecciones Galicia 2024, en directo: Las ejecutivas de los partidos analizan los resultadosResultado elecciones Galicia 2024: ganador y reacciones
Leer más »