Cuando Giulia Manca viajó a Pianosa, una antigua isla penitenciaria italiana, en 2011, lo único que esperaba era relajarse bajo el sol antes de volver a casa. Pero, 12 años después, Manca sigue en la isla. Conoce su historia.
Cuando Giulia Manca viajó a Pianosa, una antigua isla penitenciaria italiana, en 2011, lo único que esperaba era relajarse bajo el sol antes de volver a casa.
"Me enamoré de Pianosa. Su silencio, el mar turquesa y claro como el paraíso, las apacibles noches estrelladas". "Sentí que tenía que hacer algo para ayudarlos o volverían a estar entre rejas, en celdas diminutas, sin ninguna posibilidad de empezar de nuevo y de aprender un trabajo que les pueda ayudar una vez que salgan en libertad", añade Manca, que antes trabajaba como agente turística.
La isla fue la base de una prisión de máxima seguridad hasta 1998, año en que se cerró. Sus pocos residentes acabaron marchándose y Pianosa quedó desierta durante muchos años. "Creo en el poder de la redención y en que incluso a los delincuentes hay que darles una segunda oportunidad, no deben pudrirse tras las rejas sino participar activamente en tareas de rehabilitación", afirma."Me gusta verlos volver a la vida a través del trabajo".
Aunque estar a cargo de un grupo de delincuentes tiene sus retos, Manca dice que hace todo lo posible por crear límites claros para garantizar que el programa de rehabilitación sea eficaz. Los reclusos reciben un salario mensual por su trabajo en el hotel y se alojan en las antiguas dependencias de la cárcel, reconvertidas en acogedores estudios con gimnasio, televisión, cocina y habitaciones privadas con baño.
Pero los que no demuestran voluntad de cambio corren el riesgo de volver a la cárcel para cumplir el resto de su condena.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más leopardos, por favorA Polina se le cayó el pelo después de llorar durante días. A Eugenio el miedo le paralizó cuando vio al primer soldado ruso de las fuerzas ocupantes. A Valeria se le olvidó meter en la maleta las cosas más importantes de su vida cuando sus padres ordenaron la huida. A Alexander se le quitó las ganas de combatir cuando se preguntó qué podía hacer una pistola contra un tanque. A Anastasia se le vino el mundo encima cuando no pudo contactar con sus padres.
Leer más »
Cuando los algoritmos están fuera de la ley: claves del juicio que puede cambiar internetEl Tribunal Supremo de EEUU decidirá si empresas como Google, Meta o Twitter son responsables por recomendar y promocionar el contenido que publican los usuarios cuando se trata de organizaciones terroristas
Leer más »
Cómo y cuándo acabará la guerra de Ucrania: el análisis de cinco expertos¿Concluirá con la victoria de alguno de los bandos o en la mesa de negociación? ¿Estamos ante una guerra prolongada? ¿Qué pasará en el campo de batalla? Cinco analistas responden a las preguntas de elDiario.es cuando se cumple el primer año de la invasión rusa
Leer más »
Botox versus infiltraciones: ¿cuál es cuál y cuándo hacerse cada uno?Te lo contamos todo sobre los diferentes tipos de inyectables que puedes encontrar en el mercado. También sobre sus sustitutos... si es que los hay.
Leer más »
Jubilación de autónomos: requisitos para pedirla, edad y cuándo se puede solicitarCuando se llega a la última etapa de la vida, es lógico que el cuerpo no está para seguir trabajando mucho más al mismo ritmo. Es por ello que el sistema...
Leer más »