La tradición de este material en los cofres para la familia real se vivió con la princesa Diana en 1997 y con Felipe de Edimburgo, en 2021 👀
, el ataúd de la reina Isabel II está diseñado y fabricado desde hace 30 años. No es que ansiaban su partida física. Es que realmente cada detalle debe estar preparado ante cualquier eventualidad.Los motivos para que este material esté dentro de los revestimientos de las urnas, es para que se conserven un poco más de tiempo los cuerpos.
Gizmodo reseña que la tradición se ha ido cumpliendo a lo largo de los últimos cuatro siglos. En los registros de la Abadía de Westminster está plasmado que los cuerpos de Isabel I y Carlos II recibieron su santa sepultura en urnas de plomo. Hay leves excepciones de miembros de la realeza que no fueron enterrados en este tipo de urnas, pero fue porque antes de morir pidieron ser incinerados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El silencio por 'la abuela de todos' frente a la 'histeria' que rodeó a DianaEl cortejo fúnebre por Isabel II, a quien muchos recordaron hoy como 'la abuela de todos', fue seguido por miles de ciudadanos unidos en 'un luto silencioso'. Un ambiente de solemnidad que contrastó c
Leer más »
Fernando Alonso y los tres 'ingredientes' que le auguran un próspero futuro en Aston Martin: 'Puede volver a ganar en la F1'Jacques Villeneuve, campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, ha analizado el fichaje de Fernando Alonso por Aston Martin de cara a 2023: 'Ha hecho muy bien'.
Leer más »
El cortejo fúnebre de Isabel II: Guillermo y Harry, juntos 25 años después del funeral de DianaLa familia real ha acompañado el traslado del féretro de Isabel II al palacio de Westminster, donde ha quedado instalada la capilla ardiente.
Leer más »
Fundación ANAR: 'El acoso escolar nos hace daño a todos'Uno de cada cuatro niños afirma que se produce algún tipo de acoso escolar en sus aulas y es que, aunque las agresiones físicas han disminuido, la Fundación ANAR avisa del incremento de los ataques verbales, las burlas y el uso de motes. Diana Díaz, directora de las líneas de ayuda de la fundación, ha señalado en Las Mañanas de RNE la responsabilidad de los centros de tomar medidas y de “hacer talleres para que los alumnos puedan visibilizar como se siente la víctima”. Señala también el papel de los padres en materia de concienciación y la importancia de tener actitudes empáticas: “Es importante que dentro de las casas se hable del acoso escolar”, añade. Díaz ha destacado que un 90% de las víctimas presentan consecuencias psicológicas muy graves y que un 10% tiene ideaciones suicidas. Además, invita a las víctimas a que denuncien y hace un llamamiento a las familias para que estén atentos de posibles cambios en el comportamiento de los pequeños, con el fin de poder abordar la situación cuanto antes.
Leer más »
El verdadero motivo por el que la reina Isabel II y los miembros de la familia real son enterrados en un ataúd de plomoLa tradición de este material en los cofres para la familia real se vivió con la princesa Diana en 1997 y con Felipe de Edimburgo, en 2021 👀
Leer más »