Los futuros del gas natural TTF, de referencia en Europa, se han disparado casi un 22%, hasta los 120 euros por megavatio hora (MWh), tras la decisión de Gazprom de reducir un 33%
Alemania ve en esta reducción de los envíos una"intencionalidad política". Desde Bruselas aseguran que"no hay indicaciones de riesgo para la seguridad de suministro".
Los futuros del gas natural TTF, de referencia en Europa, se han disparado casi un 22%, hasta los 120 euros por megavatio hora , tras la decisión dePara seguir leyendo hágase PremiumLo quiero
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El sector galletero esquiva el abismo: 'El fin de Siro habría cerrado el pueblo”El alcalde de Venta de Baños asegura que el consejero de Economía les trasladó que “el problema no se podía solucionar ahí y que la oferta estaba en el Ministerio de Industria”
Leer más »
La guerra y la inflación deprimen un 20% el M&A globalEXPANSIÓN envía hoy a los suscriptores Premium su newsletter de fusiones y adquisiciones, donde se analiza el impacto de la incertidumbre económica en las operaciones corporativas. RcasadoRoberto vía Expansioncom.
Leer más »
Los alumnos de la pública repiten el doble que los de la privadaLos alumnos de centros públicos repiten el doble que los de los privados en la ESO. Un 10,3% en cuarto de la ESO en los primeros frente al 5,6% en l
Leer más »
El debate impulsa los ánimos de los candidatos en la recta finalEl debate impulsa los ánimos de los candidatos en la recta final | Por GonzaloNez19
Leer más »
El Valle de la Muerte, entre los lugares del mundo que han superado los 50 gradosPensarás en el Valle de la Muerte de Estados Unidos , o quizá en el desierto del Sáhara, pero lo cierto es que estos no son los únicos lugares de la
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas rebotan tras los \u00faltimos batacazosTremendo lo que se est\u00e1 viviendo en los mercados en los \u00faltimos d\u00edas. La tensi\u00f3n se ha disparado (podr\u00eda decirse que el detonante fue la reuni\u00f3n de tipos de la semana pasada del Banco Central Europeo) y la renta variable no para de caer, al igual que los bonos (con las rentabilidades sin parar de subir). El miedo creciente por la inflaci\u00f3n, el ritmo de endurecimiento de la pol\u00edtica monetaria por parte de los bancos centrales y una posible recesi\u00f3n casi se puede tocar, y los nervios definitivamente se han apoderado de los inversores.
Leer más »