El sector galletero esquiva el abismo: 'El fin de Siro habría cerrado el pueblo”

España Noticias Noticias

El sector galletero esquiva el abismo: 'El fin de Siro habría cerrado el pueblo”
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 103 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 96%

El sector galletero esquiva el abismo: “El fin de Siro habría cerrado el pueblo” Por DonAyuso

al menos otros dos años; y la pesadilla del cierre se ha tornado en esperanza de cara a revertir una situación que ha hecho que la fábrica galletera pasase de tener que hacer frente a pérdidas, impagos -primero a proveedores y luego a empleados- a poderPero no todo es una alegría desbocada, como hay quien pudiera pensar. María Jesús y Montse reciben con cierto recelo la buena noticia.

Y como ellas más de 200 personas empleadas en un pueblo cuyo padrón marcaba, a 31 de diciembre, 6.401 personas, pero que la influencia de Siro abarca a toda la comarca palentina. El cierre de la planta arrastraría a más pérdidas de empleos, estimado en que por cada puesto directo otros tres viven de ellos, además de otros sectores como hostelería o comercio.

Por eso, la noticia del plan de salvación y su ratificación por la plantilla ha devuelto el descanso a la hora de dormir, ironizan en el corrillo. “De momento, estamos un poco más tranquilos, esperanzados a ver qué pasa con el grupo inversor”, explican. Por ahora, la llegada de los dos grupos inversores ha supuesto la llegada de los salarios y que. Diez días después, el polígono donde Siro tiene sus fábricas vuelve a oler a galletas.

Las anécdotas se suceden, por ejemplo, “cuando paró en la puerta y nos vio fumando nos dijo: Fumad el cigarro tranquilos que ahora entramos. ¿La ministra, eh?”, relata una de ellas. “En estos momentos nos ha salvado la vida”, sostiene. Han sido dos semanas realmente duras para el pueblo, también para quienes representan a los vecinos. El miércoles, a petición de Venta de Baños, la Junta de Castilla y León convocaba a alcaldes de los pueblos afectados y a los comités. En ese momento los grupos inversores se habían retirado, las plantas estaban paradas y los trabajadores no habían recibido la nómina.

López Acero asegura que en el encuentro, mantenido el jueves en Valladolid, el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, -que desempeñó funciones propias de la consejería de Empleo e Industria, en manos de Vox y por la que su titular ha sido duramente criticado- acabó diciendo que el problema no se podía solucionar ahí y que la oferta estaba en el Ministerio de Industria. Ellos -la Junta- no conocían tampoco a los inversores.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares



Render Time: 2025-04-03 10:44:13