La resolución del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, anuncia la nulidad del consejo de guerra y la condena a muerte impuesta al activista anarquista Salvador Puig Antich en 1974, reconociéndolo como víctima de persecución política durante la dictadura franquista.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha emitido una resolución en la que declara ilegal e ilegítimo el tribunal que juzgó al activista anarquista Salvador Puig Antich , e ilegítima y nula la condena a muerte en 1974. La resolución, datada del 30 de enero de 2025, rubrica un proceso abierto el pasado otoño, cuando el ministro Ángel Víctor Torres entregó a la familia Puig Antich un título en el que se le declaraba “víctima de persecución y violencia política ”.
El documento expedido este enero y avanzado por 'El Punt Avui', especifica la nulidad del consejo de guerra y la sentencia que se derivó. El escrito asegura que Puig Antich, que formó parte del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), “sufrió persecución por razones políticas e ideológicas durante la dictadura franquista”. Durante su detención, el 25 de septiembre de 1973, se produjo un tiroteo que le causó lesiones en la cara y en un hombro, de las que tuvo que ser operado. El texto recuerda que ingresó en prisión Modelo de Barcelona, fue juzgado en un consejo de guerra, condenado a muerte y ejecutado por el método del garrote vil el 2 de marzo de 1974.Puig Antich “tiene derecho al reconocimiento ya obtener la reparación moral y la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva”, tal como reza la resolución. En la parte dispositiva del documento, y en aplicación de lo previsto en la ley de memoria democrática, se dispone que “se declara ilegal e ilegítimo el tribunal que juzgó a Salvador Puig Antich, así como a los jurados y otros órganos penales y administrativos que, a partir del golpe de estado de 1936, se hubieran constituido para imponerle, por motivos políticos, ideológicos de consciencia o creencia religiosa, condenas o sanciones de carácter personal'. En un segundo punto 'se declara igualmente ilegítima y nula la condena, sanción o resolución dictada contra Salvador Puig Antich'. Por todo ello, el ministro expide la 'declaración de reconocimiento y reparación personal'
Historia Memoria Democrática Salvador Puig Antich Tribunal Condena Muerte Ley De Memoria Democrática Persecución Política Dictadura Franquista
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Monumento a los Abogados de Atocha, El Abrazo, será declarado lugar de memoria democráticaEl secretario de Estado Fernando Martínez López lo ha anunciado este viernes en un acto celebrado en la Plaza de Antón Martín, donde se encuentra el conjunto escultórico que recuerda a las víctimas de la matanza de 1977 ejecutada por pistoleros de ultraderecha. Pasará a formar parte del inventar...
Leer más »
La Desbandá, un Lugar de Memoria DemocráticaEl Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha declarado oficialmente como Lugar de Memoria Democrática el éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937, conocido como La Desbandá. Entre 200.000 y 300.000 personas huyeron por la carretera N-340, asediadas por las tropas sublevadas.
Leer más »
Reanudan Búsqueda de Restos de Brigadistas Internacionales en MadridEl Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática retomó las excavaciones en el barrio madrileño de Montecarmelo para buscar los restos de 451 brigadistas internacionales asesinados durante la Guerra Civil.
Leer más »
El Gobierno estudia si abre expediente por el manifiesto de apoyo a Franco firmado por Tejero y sus nietosLa Secretaría de Estado de Memoria Democrática evalúa si la Plataforma 2025, impulsora del texto, incumple la Ley de Memoria Democrática, que persigue la exaltación de la Guerra Civil o la dictadura cuando entrañe menosprecio o humillación a las...
Leer más »
¿Qué está pasando en la República Democrática del Congo y cuál es el origen del conflicto?En lo que va de 2025, más de 400.000 personas han sido desplazadas por la escalada de violencia.
Leer más »
España apoya la transición democrática en Siria y aboga por el levantamiento progresivo de las sancionesEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajó a Damasco para reunirse con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar Al Asad. Albares defendió la retirada progresiva de las sanciones de la UE y prometió ayuda humanitaria y alimentaria a Siria.
Leer más »