El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática retomó las excavaciones en el barrio madrileño de Montecarmelo para buscar los restos de 451 brigadistas internacionales asesinados durante la Guerra Civil.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática retomó este miércoles las excavaciones en el barrio madrileño de Montecarmelo, buscando los restos de los 451 brigadistas internacionales asesinados por las tropas franquistas durante la Guerra Civil . Tras un proceso de retrasos por parte del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid , que buscaban instalar un cantón de basuras en la parcela, finalmente se iniciaron las prospecciones.
La asociación ArqueoAntro, encargada de las excavaciones, ya había realizado una primera fase de búsqueda en agosto de 2024 sin hallar elementos de relevancia arqueológica. A pesar de la falta de resultados en la primera fase, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática mantiene la esperanza de encontrar la fosa común. Se ha establecido un plazo de 15 días para llevar a cabo las nuevas excavaciones, que se realizarán en puntos específicos delimitados por ArqueoAntro. Las excavaciones serán mecánicas debido a la composición del terreno, que presenta una capa de escombros de más de diez metros de profundidad. La arquitecta Esther Ripoll liderará los trabajos, que se realizarán con maquinaria pesada y explorarán zonas aún sin perforar. La historia de estos brigadistas se remonta a casi cien años atrás, cuando la Guerra Civil movilizó a cientos de voluntarios de diferentes países que se unieron a las Brigadas Internacionales. La mayoría de los combatientes procedían de Francia, Alemania, Italia y Polonia. Las batallas de Brunete y el Jarama causaron cientos de muertes y el cementerio de Fuencarral fue el lugar elegido para darles sepultura. Sin embargo, los falangistas decidieron exhumarlos tras llegar al poder e instaurar la dictadura, arrojando los restos en una fosa común dentro de la parcela de nueve hectáreas que solo está sin edificar en todo el barrio.Los vecinos recuerdan que un estudio con georradar evidenció anomalías en el terreno, que podrían corresponder con los cuerpos, aunque finalmente no aparecieron en el perímetro excavado. Si ArqueoAntro localiza la fosa común, el alcalde Almeida tendría que reubicar el cantón de basuras. Desde el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se muestra firme en la búsqueda de estos 400 cadáveres y se confía en terminar esta segunda fase con el hallazgo de la mayor fosa común de la Guerra Civil en Madrid
Brigadas Internacionales Guerra Civil Madrid Fosa Común Memoria Democrática Excavaciones
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rescatistas Reanudan Búsqueda de Montañero Desaparecido en Picos de EuropaEfectivos de Protección Civil, Guardia Civil y UME buscan un joven de 23 años desaparecido desde el lunes en la zona de los Picos de Europa.
Leer más »
Tres IES de Valencia Reanudan Clases Tras DANATres institutos de Educación Secundaria en Valencia reabrieron sus puertas este miércoles después de permanecer cerrados debido a la DANA. Los directores se habían negado inicialmente a reabrir por falta de seguridad, pero finalmente recibieron los certificados necesarios para hacerlo.
Leer más »
Los agricultores franceses reanudan sus protestas y no descartan bloqueos desde el lunesLlamados por el sindicato Coordinación Rural (CR), la segunda asociación profesional más importante de Francia y también más radical que la mayoritaria FNSA, varias columnas...
Leer más »
Restos de Soldado Romano del Año Cero Encontrados en Países BajosLos arqueólogos en los Países Bajos descubrieron los restos de un soldado romano llamado Flaccus, enterrado en el año cero. El hallazgo, en un yacimiento del antiguo Imperio Romano, ofrece información importante sobre la transición entre el calendario juliano proléptico y el gregoriano.
Leer más »
Restos de tres hermanas asesinadas por franquistas en AsturiasSe han encontrado los restos de las tres hermanas Ferrer, asesinadas por los sublevados franquistas en agosto de 1936, en una fosa común en El Franco, Asturias. Las jóvenes, de entre 17 y 21 años, apoyaron al Frente Popular en las elecciones de 1936, lo que motivó su asesinato por parte de los fascistas.
Leer más »
Encuentran Primeros Restos Humanos en Fosa Común de La EscombreraLas autoridades colombianas han encontrado los primeros restos humanos en la fosa común de La Escombrera en Medellín, un lugar donde se cree que se ocultan los cuerpos de cientos de personas desaparecidas durante el conflicto armado.
Leer más »