ÚLTIMA HORA | El Ibex pierde lo ganado con el BCE y Wall Street se desinfla. La corrección se vio agravada por las caídas de las acereras y de pesos pesados como Santander y BBVA. Sigue la evolución de los Mercados en la Crónica de Bolsa de Expansioncom.
Nuevo varapalo a las Bolsas mundiales, que pierden lo recuperado en la sesión del miércoles tras la decisión de la Fed y la reunión de urgencia del BCE, ante el temor de los inversores a una recesión. El Ibex, el índice que mejor ha aguantado la presión vendedora, se ha dejado un 1,18% hasta los 8.078,10 puntos. Wall Street, a media sesión, sufre otro desplome que ha superado por momentos el 4% en el caso de Nasdaq.
Las caídas regresan a los mercados de valores tras la tregua de ayer. La oleada bajista sufrida desde hace una semana evitó que el acelerón en el ritmo de subidas de tipos de lapasara factura ayer a los mercados financieros. Desde que el pasado viernes se conociera el nuevo techo en la inflación de Estados Unidos, un 8,6% en mayo, por encima de lo previsto, los inversores elevaron de 50 a 75 puntos básicos la magnitud prevista en el repunte de tipos.
Por momentos, incluso, alguna firma planteó la posibilidad de que la Fed pusiera sobre la mesa subidas de hasta 100 puntos básicos para cortar de raíz las tensiones inflacionistas. Finalmente la Fed se ajustó al guión previsto por la mayoría de los analistas, y, el triple de lo habitual. En función de los próximos datos sobre la inflación, los analistas abren la puerta incluso a otro repunte de 75 puntos básicos.
El temor a la estanflación o a la recesión sigue latente en los mercados. El brusco ajuste al alza en las condiciones de financiación complica en mayor medida aún las previsiones sobre la desaceleración económica prevista. Las dudas económicas y los movimientos que habían precedido a la Fed en las sesiones previas han evitado nuevos máximos en lapública de EEUU. El interés del bono estadounidense se sitúa por encima del 3,30%.
El precio del petróleo reaccionó ayer a la baja a las subidas de tipos de la Fed, en previsión de un mayor riesgo de recesión, y. Los descensos han llegado a superar el 4% en el Nasdaq, borrando con creces las referencias alcistas que dejó ayer, tras la Fed, el cierre en positivo de Wall Street. El Dow Jones se deja más de un 2% y llega a perder los 30.000 puntos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presi\u00f3n bajista para el Ibex 35 por el endurecimiento monetario de los bancos centralesA las bolsas europeas les toca este jueves digerir todo lo que anunci\u00f3 la Reserva Federal (Fed) ayer por la tarde-noche mientras no pierden de vista lo que pueda hacer el Banco de Inglaterra (BoE) a partir de las 13 horas. De momento, la presi\u00f3n bajista vuelve a las bolsas europeas y el Ibex 35 cede un 0,8%, hasta 8.110 puntos, despu\u00e9s de la subida inesperada de los tipos por parte del Banco Nacional de Suiza, la primera en 15 a\u00f1os.
Leer más »
El sector galletero esquiva el abismo: 'El fin de Siro habría cerrado el pueblo”El alcalde de Venta de Baños asegura que el consejero de Economía les trasladó que “el problema no se podía solucionar ahí y que la oferta estaba en el Ministerio de Industria”
Leer más »
Cierre mixto en Wall Street tras el \u00faltimo desplome y a la espera de la FedWall Street ha cerrado este martes con signo mixto (Dow Jones: -0,49%; S&P 500: -0,37%; Nasdaq: +0,18%) una jornada marcada por la volatilidad tras el \u00faltimo desplome registrado por los \u00edndices neoyorquinos, debido a que los inversores est\u00e1n descontando una Reserva Federal (Fed) a\u00fan m\u00e1s agresiva para luchar contra la elevada inflaci\u00f3n que se ha instalado en la econom\u00eda estadounidense.
Leer más »
El Ibex, antes de la Fed, resurge gracias al BCELa agenda del día, en condiciones normales, invitaría a pensar en una jornada de transición en Europa, a la espera de la Fed. Los analistas se resistían a pronosticar un día de cal
Leer más »
El Ibex, sin un rumbo claro después de la FedLos mercados no se vieron sorprendidos por la mayor subida de tipos de la Fed desde 1994. La renta variable europea duda en su rumbo, igual que un Ibex busca consolidar el rebote. Sigue la evolución de los Mercados en la Crónica de Bolsa de Expansioncom.
Leer más »