El Gobierno de Sánchez se enfrenta a una crisis política tras el rechazo del decreto 'ónnibus'

Política Noticias

El Gobierno de Sánchez se enfrenta a una crisis política tras el rechazo del decreto 'ónnibus'
POLITICACRISISGOBIERNO
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 76%

El Congreso de España rechazó el decreto 'ónnibus' del Gobierno, provocando una crisis política sin precedentes. La medida, clave para mantener el llamado escudo social, fue tumbada por el PP, Junts y Vox, dejando al Gobierno sin los apoyos necesarios para avanzar en su agenda legislativa. La decisión de Junts, en particular, ha generado un profundo malestar en el Gobierno, con algunos miembros acusando al partido de sabotaje y de romper su compromiso.

La orquesta del Titanic seguía tocando en cubierta mientras el trasatlántico empezaba a hundirse. Los ocho músicos tocaban como si nada pasara para dar imagen de tranquilidad y para que el pasaje no se alarmara, pero el buque se inclinaba cada vez más. El agua llegaba a los tobillos de los miembros de la orquesta, situados en la popa, y ellos seguían tocando sin admitir que se acercaba su fin.

Pese a ello, el Gobierno esperó un milagro hasta el mismo momento de la votación, dando como posible que Junts cambiara al final, como ya ha hecho en otras ocasiones, y apoyara el decreto. O, al menos, que se abstuvieran y permitieran la convalidación. Así lo esperaron y trabajaron con muestras de inquietud en el propio hemiciclo durante toda la mañana María Jesús Montero, Félix Bolaños y Santos Cerdán.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

POLITICA CRISIS GOBIERNO ESPAÑA CONGRESO JUSTICIA SOCIAL ESCUDO SOCIAL

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Congreso analiza la propuesta de Junts para una cuestión de confianza a SánchezCongreso analiza la propuesta de Junts para una cuestión de confianza a SánchezLa Mesa del Congreso ha decidido seguir analizando la proposición no de ley de Junts que pide a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza, mientras el PSOE y Sumar negocian con el partido de Carles Puigdemont para evitar su rechazo. El PP respalda la admisión de la iniciativa, pero el Gobierno considera que la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente y prevé que la Mesa no la tramite.
Leer más »

El Congreso congela la cuestión de confianza sobre Sánchez que exige JuntsEl Congreso congela la cuestión de confianza sobre Sánchez que exige JuntsLos socialistas han negociado con la formación de Puigdemont y tras las dudas de Sumar han decidido darse más tiempo para adaptar esa propuesta al Reglamento de la Cámara
Leer más »

Congreso aplaza la tramitación de la proposición de Junts sobre una cuestión de confianza a SánchezCongreso aplaza la tramitación de la proposición de Junts sobre una cuestión de confianza a SánchezEl Congreso de los Diputados aplaza la tramitación de la proposición de Junts que exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza. El PSOE considera que la propuesta no se ajusta a la legalidad, pero evita el choque político y la deja 'pendiente de calificación'. Se espera una reformulación del texto para reforzar su carácter político y evitar alusiones directas al mecanismo constitucional de la cuestión de confianza.
Leer más »

El Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno asume las posibles consecuencias, como la negativa de Junts a negociar los presupuestos, si la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza.
Leer más »

Junts rompe negociaciones con el Gobierno, pero se mantiene en el CongresoJunts rompe negociaciones con el Gobierno, pero se mantiene en el CongresoJunts ha roto las negociaciones sectoriales con el Gobierno pero mantendrá su postura en el Congreso. La primera prueba será el pleno extraordinario para la convalidación de tres decretos, uno de ellos el de la revalorización de pensiones para 2025. Se espera una derrota para el Gobierno en el decreto que prorroga el impuesto especial a las grandes energéticas, mientras que el de reforma de pensiones tendrá el apoyo del PP. La incógnita estará en el tercer decreto con medidas diversas, que podría ser rechazado por Junts y PP.
Leer más »

El Congreso vota tres decretos del Gobierno con la duda de si Junts los apoyaráEl Congreso vota tres decretos del Gobierno con la duda de si Junts los apoyaráSiga en directo la última hora de la política en España.
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 19:44:20