La Mesa del Congreso ha decidido seguir analizando la proposición no de ley de Junts que pide a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza, mientras el PSOE y Sumar negocian con el partido de Carles Puigdemont para evitar su rechazo. El PP respalda la admisión de la iniciativa, pero el Gobierno considera que la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente y prevé que la Mesa no la tramite.
La Mesa del Congreso de los Diputados ha decidido seguir analizando la proposición no de ley de Junts que pide a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza, y no tomará ninguna decisión sobre su admisión a trámite en su reunión de este jueves, han informado fuentes parlamentarias.
El PSOE y Sumar han estado apurando hasta el último momento la negociación con Junts para que reformule su proposición no de ley y así no tener que rechazar su admisión a trámite en la reunión de la Mesa del Congreso. La intención era tratar de conseguir que Junts reformule su proposición no de ley para poder apoyar su tramitación en la Mesa del Congreso, el órgano encargado de dar el visto bueno a la admisión a trámite de las iniciativas parlamentarias. Ello a cambio de poder seguir hablando con el partido de Carles Puigdemont de otros asuntos, como la amnistía, los presupuestos generales del Estado para 2025, la vivienda o los salarios, según las mismas fuentes.El PSOE y Sumar tienen mayoría en la Mesa con tres y dos representantes, respectivamente, frente a cuatro del PP, partido que es favorable a la admisión a trámite de la iniciativa de Junts. Sin embargo, tanto el PSOE como Sumar han expresado sus objeciones ya que señalan que la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno y no debería partir de una petición de un grupo parlamentario. El Gobierno, que ve injustificada la proposición no de ley de Junts, adelantó este martes que prevé que la Mesa del Congreso no la tramite y dijo asumir las consecuencias de esa decisión como podría ser la negativa de la formación de Carles Puigdemont a negociar los presupuestos.De hecho, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, había advertido previamente de que lo que ocurriera hoy en la Mesa con la cuestión de confianza «no es inocuo», y ha apuntado que, si no se tramita, Junts deberá «tomar decisiones que no le gustarán al PSOE». El miércoles, no obstante, se confirmaban conversaciones entre PSOE y Junts para lograr un acuerdo. Ante la negociación abierta, el grupo Sumar apuraba hasta este mismo jueves su decisión a la espera de los contactos entre el Gobierno y el partido independentista. Preguntado por la vía abierta con Junts y la posibilidad de que este partido reformule su iniciativa, el ministro de Política Territorial, el socialista Ángel Víctor Torres, señaló que el Gobierno «ha puesto sobre la mesa un acuerdo» y abogó por «agotar hasta el último instante» la posibilidad de lograr un consenso para contar con unos nuevos presupuestos. El PP, por su parte, indicó este miércoles, a través de su secretaria general, Cuca Gamarra, que habrá que escuchar y ver los informes solicitados, al tiempo que volvió a acusar a Pedro Sánchez de «buscar los máximos poderes con los mínimos controles», en referencia a los del Parlamento
CONGRESO MESA DEL CONGRESO Junts PEDRO SÁNCHEZ CUESTIÓN DE CONFIANZA PSOE SUMAR PP NEGOTIACIÓN
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno prevé que la Mesa del Congreso no tramite la proposición de JuntsEl Gobierno asume las posibles consecuencias, como la negativa de Junts a negociar los presupuestos, si la Mesa del Congreso no tramite la proposición no de ley que pide al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentar una cuestión de confianza.
Leer más »
La propuesta de una cuestión de confianza de Junts llega a la Mesa del Congreso con las negociaciones aún abiertasLa Mesa del Congreso debate la cuestión de confianza de Junts
Leer más »
El PP catalán asume la estrategia de acuerdos con Junts en el CongresoEl PP catalán, liderado por Alejandro Fernández, ha asumido la estrategia de acuerdos con Junts en el Congreso, a pesar de las diferencias ideológicas entre ambos partidos. Esta estrategia se enmarca en la búsqueda de una mayoría para bloquear al Gobierno del PSOE y Sumar.
Leer más »
Sánchez se reunirá con líderes de ERC y JuntsEl presidente del gobierno Pedro Sánchez ha mostrado su disposición a reunirse con los líderes de ERC y Junts per Catalunya, como forma de intentar rebajar la tensión entre ambos partidos. Sánchez defendió que el gobierno, la sociedad catalana y la sociedad española han pasado página de lo sucedido en 2017.
Leer más »
Junts amenaza con dejar caer a Sánchez si no cede en inmigraciónEl plazo para la 'cesión integral' de competencias sobre inmigración a la Generalitat se acerca, y Junts per Catalunya amenaza con dejar caer al presidente Pedro Sánchez si no se cumple.
Leer más »
Feijóo Califica de 'Bochorno' el 2024 y Cuestiona a Sánchez por Escándalos y Dependencia de JuntsEl líder del PP, Feijóo, considera 2024 un año de 'bochorno' por los escándalos que rodean al Gobierno de Sánchez. Cuestiona la capacidad del Ejecutivo para gobernar y su dependencia de Junts.
Leer más »