El índice ha cerrado en su máximo nivel desde noviembre de 2008, cuando registró una tasa mensual del 4,350% en un contexto de crisis financiera global derivada de una burbuja inmobiliaria que hizo caer el precio de las viviendas. De hecho, al mes siguiente, el Euríbor se situaba en el 3,452%, casi un punto porcentual menos.
3,5%
Con la media registrada hasta ahora del 3,534%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de. Hace justo un año, el euríbor cotizaba todavía en negativo .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Euríbor cierra febrero por encima del 3,5% por primera vez desde noviembre de 2008🔴URGENTE | El Euríbor cierra febrero por encima del 3,5% por primera vez desde noviembre de 2008
Leer más »
El Corte Inglés trasladará a tiendas a empleados de servicios centrales y abrirá un plan de bajas incentivadasEl Corte Inglés ha anunciado un plan de reordenación de su plantilla de servicios centrales.
Leer más »
Desarticulada una banda que estafó más de 350.000 euros a clientes de banca onlineAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la comisión de estafas informáticas mediante técnicas de ingen
Leer más »
El eur\u00edbor se desboca y supera en febrero el 3,5%: \u00bfcu\u00e1nto se encarecer\u00e1n las hipotecas?El eur\u00edbor a 12 meses, que es el \u00edndice de referencia con el que se calcula el tipo aplicado sobre estos productos, sigue desbocado y cerrar\u00e1 el mes de febrero alrededor del 3,53%, su mayor valor desde noviembre de 2008.
Leer más »
El eur\u00edbor supera ya el 3,5% en febrero: qu\u00e9 hacer si tengo una hipoteca o voy a pedir unaEl eur\u00edbor prosigue con su escalada y finaliza febrero en el 3,534%, lo que supone el dato m\u00e1s alto desde noviembre de 2008. Cabe destacar que su cotizaci\u00f3n se situaba por debajo del 0% hace apenas un a\u00f1o. De hecho, en febrero de 2022 este \u00edndice cotiz\u00f3 en el -0,335%. La subida del \u00edndice no solo afectar\u00e1 a quienes ya tienen una deuda pendiente con su banco. Tambi\u00e9n tendr\u00e1 efectos sobre quienes ahora busquen contratar una hipoteca para comprar vivienda.
Leer más »