En España cada vez es más residual que el cliente invierta por su cuenta y riesgo
La forma en que los españoles contratan fondos de inversión ha cambiado por completo en la última década. Antes, era habitual que el cliente los comprara por su cuenta, pero ahora dos de cada tres euros que está en fondos, ha contado con asesoramiento financiero previo o está inserto en una cartera gestionada por un profesional.
El porcentaje lleva creciendo de forma ininterrumpida desde hace tiempo. La principal explicación es es la aprobación de la directiva europea Mifid 2. Esta normativa exigía a los bancos, que controlan el 90% de este mercado, que si querían seguir cobrando comisiones por vender fondos, tenían que aportar algún valor añadido al cliente.
Ante la entrada en vigor de Mifid 2, los bancos decidieron impulsar un tipo de contrato que estaba reservado hasta entonces para los altos patrimonios: la gestión discrecional de carteras. Este acuerdo implica que el cliente acepta que la entidad financiera o la agencia de valores administre parte de su patrimonio en su nombre .
En el caso del asesoramiento, el banco tiene que tener una labor activa analizando de forma regular cuáles son los fondos que más le convienen al particular según sus necesidades y preferencias. Solo con ese valor añadido se puede justificar el cobrar una comisión extra por la distribución.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La borrasca Danielle causará lluvias gran parte de la semana en EspañaLa borrasca Danielle va a afectar a España durante unos cuantos días. Desde el domingo, las lluvias han ido cobrando protagonismo avanzando desde la
Leer más »
Los cinco mejores platos de España, según la Guía MichelinLos cinco mejores platos de España, según la Guía Michelin | Por anamplazav
Leer más »
Por qué el conflicto entre Armenia y Azerbayán afecta a EspañaLa madrugada de este martes, el Ejército azerbaiyano ha bombardeado varias localidades armenias en la provincia de Siunik, “el 13 de septiembr
Leer más »
Makro lanza un plan para duplicar su tamaño en España en 5 años'Es el momento de dar un paso más en nuestra propuesta de valor para impulsar el mayor crecimiento de la historia de Makro en el mercado nacional', afirma David Martínez, consejero
Leer más »
¿Por qué Toledo es la provincia de España en la que más han subido los precios?Toledo es la provincia donde más suben los precios. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 12,6% por ciento en Castilla la Mancha.
Leer más »
Funcas prevé que la inflación media en España de 2022 se sitúe en el 9,1%La estimación para la interanual en diciembre de 2022 sube del 7,9% al 8,6%.
Leer más »