Eduard Sola, ganador del Gaudí al mejor guion, reivindica la 'catalanidad' de El 47

Cine Noticias

Eduard Sola, ganador del Gaudí al mejor guion, reivindica la 'catalanidad' de El 47
GaudíEduard SolaEl 47
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 82%

El guionista Eduard Sola, ganador del premio Gaudí al mejor guion por 'Casa en flames', entregó un emotivo discurso al recibir el galardón, en el que destacó la importancia de la migración para la construcción de Cataluña y reivindicó la 'catalanidad' de la película 'El 47'.

Antes de la gala, el guionista Eduard Sola , ganador del premio Gaudí al mejor guion por Casa en flames, ya estaba “nerviosísimo” en la alfombra roja. Su agitación no le impidió elogiar “la catalanidad” de El 47 , la película sobre la lucha vecinal de los migrantes instalados en las montañas de Barcelona en la Transición a la que se enfrentaba en las quinielas. “Soy charnego. Más definitorio de lo que es Cataluña que El 47 no se puede ser.

Explica mejor Cataluña esa película que Casa en flames”, dijo. Esa emoción nerviosa volvió a vislumbrarse al entonar el mejor discurso de los premios Gaudí. Un alegato a sus raíces y al poder transformador de las migraciones en los territorios. “Si mi abuelo era analfabeto y yo me dedico a escribir, es porque algo ha pasado, y eso se llama progreso”, dijo al recoger su estatuilla. El guionista recordó en su discurso que su familia no se parece a la de Casa en flames, aunque les gustaría tener “una casita en la Costa Brava y un barquito para salir a navegar. Pero no lo tenemos. En casa somos orgullosamente charnegos”, reivindicó. De raíces andaluces, Sola destacó a su abuelo. “Si mi abuelo era analfabeto y yo me dedico a escribir, es porque algo ha pasado, y eso se llama progreso”, sostuvo, definiendo a su logro como “un éxito colectivo”. “Si estoy aquí delante recogiendo un Gaudí no es gracias solo a mí, sino a la escuela pública”, aseguró, y añadió a la lista de agradecimientos “los casales, las plazas, al esparcimiento y a todas aquellas personas que lo han “acompañado en eso de crecer y vivir”. “Si yo me dedico a escribir es que algo estamos haciendo bien”, añadió, cerrando un discurso con la audiencia en pie. “Enviamos a la mierda a los xenófobos, los que se aprovechan de los demás, sigamos, por favor, acogiendo a los de fuera, con los brazos abiertos, y veremos cómo en unos años escribirán grandes historias catalanas”, finalizó

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

Gaudí Eduard Sola El 47 Casa En Flames Migración Cataluña Charnego Xenofobia

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El guionista de moda: Eduard SolaEl guionista de moda: Eduard SolaEduard Sola, un guionista español de 35 años, ha logrado el éxito en el cine y la televisión con sus proyectos que han dominado el año audiovisual. A pesar de su nuevo estatus como guionista de moda, Sola se muestra escéptico y atribuye su éxito a la coincidencia y un ritmo constante de trabajo.
Leer más »

Eduard Sola: La ficcionalidad y la responsabilidad de las historiasEduard Sola: La ficcionalidad y la responsabilidad de las historiasEl guionista Eduard Sola reflexiona sobre su oficio, la relación entre ficción y realidad, la influencia de las historias en nuestras vidas y la responsabilidad que conlleva contarlas.
Leer más »

Melania Trump: Casa Blanca, pero no solo Casa BlancaMelania Trump: Casa Blanca, pero no solo Casa BlancaLa ex primera dama, Melania Trump, ha revelado sus planes de residencia, dejando claro que la Casa Blanca será su base principal pero no su único hogar.
Leer más »

Las 27 denuncian al director de cine Eduard Cortés y exigen cambio en las industriasLas 27 denuncian al director de cine Eduard Cortés y exigen cambio en las industrias27 mujeres que acusaron al director de cine Eduard Cortés de acoso sexual publicaron un comunicado destacando las limitaciones legales y sociales que impiden la denuncia de estos casos. Señalan la necesidad de investigar el abuso independientemente del estatus del agresor y exigen protocolos más efectivos en las industrias.
Leer más »

Más de 50 mujeres denuncian acoso sexual por parte del cineasta Eduard CortésMás de 50 mujeres denuncian acoso sexual por parte del cineasta Eduard CortésLa directora Silvia Grav ha publicado un vídeo en el que explica que 53 mujeres, casi todas españolas, pero también de Colombia y México, han contactado con ella por situaciones de acoso sexual similares al que denunció ella misma contra el cineasta Eduard Cortés. Las mujeres, conocidas como 'las 27', aseguran que Cortés les ofrecía trabajo en sus producciones con la condición de que se grabaran en situaciones sexuales explícitas.
Leer más »

Las 27 (y 52) mujeres que acusaron a Eduard Cortés de acoso sexual publican comunicadoLas 27 (y 52) mujeres que acusaron a Eduard Cortés de acoso sexual publican comunicado27 mujeres que acusaron al director de cine Eduard Cortés de acoso sexual, junto con otras 25 que se contactaron con ellas, publicaron un comunicado que destaca las limitaciones legales y sociales que dificultan la denuncia de abuso sexual. Ellas exigen un cambio en los protocolos de las industrias y academias para que las investigaciones sean independientes del estatus del agresor.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 04:43:05