Los centros de datos y la IA consumen en la actualidad el 13% de la electricidad utilizada por los equipos comerciales, y la cifra alcanzará el 44% en 2050.
El mercado de los centros de datos en España está creciendo, pero no está exento de importantes retos. El principal es garantizar un suministro de energía estable y adecuado, sobre todo en las áreas con una alta concentración de este tipo de infraestructuras. Esta es una de las conclusiones que arroja el primer análisis del estado de la transición energética de España realizado por la consultora DNV.
A medida que crezca la capacidad de los centros de datos, la eficiencia energética, el refuerzo de la red y la adopción de fuentes de energía renovables se convertirán en prioridades clave para los operadores del sector. Los operadores están invirtiendo en tecnologías de eficiencia energética para reducir el impacto de sus instalaciones.
Electricidad Observatorio De La Energía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Desinformación: 'España 2050' no prohíbe la carneUn mensaje en X circula con un bulo que afirma que el plan 'España 2050' prohibe el consumo de carne a partir de 2050. La realidad es que el documento recomienda reducir la ingesta de alimentos de origen animal, no suprimir su consumo.
Leer más »
Andalucía, entre las potencias mundiales en dronesEspaña se consolida como una potencia mundial en el sector de drones, con Andalucía como uno de los motores de este crecimiento. Se estima que la flota de drones profesionales superará las 51.400 aeronaves en 2035 y alcanzará las 53.500 en 2050, con un impacto económico de 1.220 millones de euros en 2035 y 1.520 millones en 2050.
Leer más »
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »
El reto de ser 100% renovables en 2025Cellnex cuenta con un ambicioso Plan de Transición Energética para cumplir con sus objetivos de neutralidad en carbono en 2035 y Net Zero en 2050
Leer más »
El Estado de Nueva York obligará a las empresas que causan la crisis climática a pagar 72.000 millonesLos expertos calculan que reparar y prepararse para los fenómenos meteorológicos extremos costará al Estado más de medio billón de dólares en 2050.
Leer más »
Mecanismo de Equidad Intergeneracional: Impacto en los Salarios a partir de 2025El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), también conocido como el 'impuesto de las pensiones', comenzará a afectar a los salarios de los trabajadores en España a partir del 1 de enero de 2025. Este mecanismo, ya implementado en 2023 y 2024, se extenderá hasta 2050 con el objetivo de equilibrar las cargas entre generaciones y garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Leer más »